Tipos de energia y definicion de cada una

Energía cinética

La energía química es la energía almacenada en los enlaces de los átomos y las moléculas. Las baterías, la biomasa, el petróleo, el gas natural y el carbón son ejemplos de energía química. La energía química se convierte en energía térmica cuando la gente quema madera en una chimenea o quema gasolina en el motor de un coche.

La energía gravitatoria es la energía almacenada en la altura de un objeto. Cuanto más alto y pesado es el objeto, más energía gravitatoria se almacena. Cuando una persona baja en bicicleta por una colina empinada y coge velocidad, la energía gravitatoria se convierte en energía de movimiento. La energía hidráulica es otro ejemplo de energía gravitacional, en la que la gravedad obliga a bajar el agua a través de una turbina hidroeléctrica para producir electricidad.

La energía radiante es la energía electromagnética que viaja en ondas transversales. La energía radiante incluye la luz visible, los rayos X, los rayos gamma y las ondas de radio. La luz es un tipo de energía radiante. La luz del sol es energía radiante, que proporciona el combustible y el calor que hacen posible la vida en la Tierra.

La energía térmica, o calor, es la energía que proviene del movimiento de los átomos y las moléculas de una sustancia. El calor aumenta cuando estas partículas se mueven más rápido. La energía geotérmica es la energía térmica de la tierra.

7 formas de energía

Ejemplos: Un objeto que posee energía mecánica tiene tanto energía cinética como potencial, aunque la energía de una de las formas puede ser igual a cero. Un coche en movimiento tiene energía cinética. Si el coche sube una montaña, tiene energía cinética y potencial. Un libro colocado sobre una mesa tiene energía potencial.

  Transferencia de energia definicion

Ejemplo: Cualquier forma de luz tiene energía electromagnética, incluidas las partes del espectro que no podemos ver. La radio, los rayos gamma, los rayos X, las microondas y la luz ultravioleta son algunos ejemplos de energía electromagnética.

La energía asociada a la gravedad consiste en la atracción entre dos objetos en función de su masa. Puede servir de base para la energía mecánica, como la energía potencial de un objeto colocado en una estantería o la energía cinética de la Luna en órbita alrededor de la Tierra.

Ejemplo: Cuando un niño que se balancea en un columpio llega a la parte superior del arco, tiene la máxima energía potencial. Cuando está más cerca del suelo, su energía potencial es mínima (0). Otro ejemplo es lanzar una pelota al aire. En el punto más alto, la energía potencial es máxima. Cuando la pelota sube o baja, tiene una combinación de energía potencial y cinética.

Personalidad de los tipos de energía

La energía que percibimos a nuestro alrededor parece tener muchas formas. El fuego arde, las gomas elásticas se rompen, las linternas se encienden y brillan, los objetos se caen y las cosas parecen estar calientes, frías o a la temperatura justa. Con tantas cosas en marcha, ¿cómo podemos averiguar qué formas de energía tienen estas cosas y acontecimientos? Tras cientos de años de observación y experimentación, la ciencia ha clasificado la energía en dos formas principales: energía cinética y energía potencial. La energía cinética se define como la energía de un objeto en movimiento.  Un balón de fútbol lanzado, un automóvil a gran velocidad, un corredor de maratón o una roca que cae de un acantilado son ejemplos de objetos que tienen energía cinética.

  Energias contaminantes definicion

La energía potencial se define como la energía asociada a la disposición de un sistema de objetos que ejercen fuerzas entre sí.  La energía potencial se almacena o se libera cuando la disposición de los objetos y/o las fuerzas que ejercen unos sobre otros cambian de alguna manera. Los sistemas de objetos, desde los átomos hasta los planetas, pueden disponerse de muchas maneras, lo que da lugar a muchas formas de energía potencial: energía química, elástica, eléctrica (electromagnética), gravitatoria, nuclear y térmica.

Tipos de fuentes de energía

La energía es uno de los conceptos más fundamentales y universales de la ciencia física, pero uno que es notablemente difícil de definir de manera que tenga sentido para la mayoría de la gente. Esto quizás refleje el hecho de que la energía no es una “cosa” que exista por sí misma, sino que es un atributo de la materia (y también de la radiación electromagnética) que puede manifestarse de diferentes maneras. Sólo puede observarse y medirse indirectamente a través de sus efectos sobre la materia que la adquiere, la pierde o la posee. La energía puede definirse como la capacidad de suministrar calor o realizar trabajo. Un tipo de trabajo (\N) es el proceso de hacer que la materia se mueva contra una fuerza opuesta. Por ejemplo, hacemos trabajo cuando inflamos una rueda de bicicleta: movemos la materia (el aire de la bomba) contra la fuerza opuesta del aire que ya está en la rueda.

  Definicion de energia convencional

El concepto que llamamos energía tardó mucho en desarrollarse; se necesitaron más de cien años para que la gente se pusiera de acuerdo en las definiciones de muchos de los términos que utilizamos para describir la energía y la interconversión entre sus diversas formas. Pero incluso ahora, la mayoría de la gente tiene alguna dificultad para explicar lo que es; de alguna manera, la definición que todos aprendimos en la ciencia elemental (“la capacidad de hacer trabajo”) parece menos que adecuada para transmitir su significado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad