Energia biocarburante ventajas y desventajas

Energia biocarburante ventajas y desventajas

Contras de los biocombustibles

A lo largo de los años, la biomasa se ha convertido en una fuente de energía alternativa muy popular y con mucho potencial para ser una fuente fiable y constante de energía renovable que satisfaga nuestras crecientes necesidades. Del 45% de fuente de energía renovable del que gozará el Reino Unido en 2020, la energía de la biomasa aporta alrededor del 12%. Eso la convierte en el segundo mayor contribuyente después de la eólica, con docenas de centrales de biomasa en todo el país. Sin embargo, al igual que cualquier recurso energético, la biomasa tiene sus pros y sus contras. Analizamos la definición de energía de biomasa, así como las ventajas y desventajas de la energía de biomasa y las predicciones de los expertos para el futuro. ¿Podrá la biomasa superar las continuas dudas sobre su capacidad para cubrir el déficit energético, o podría ser la solución a largo plazo con más inversión?

¿Qué es la biomasa? La definición de biomasa es simplemente “materia orgánica”. Eso significa que procede de cualquier cosa que esté viva o haya estado viva, incluidos los residuos animales, los residuos de las cosechas, los residuos del jardín, etc. Lo mejor de la biomasa es que es renovable, con un suministro casi infinito. Y lo mejor es que podemos convertirla en calor de biomasa. Energía de la biomasa

Ensayo sobre los pros y los contras de los biocombustibles

Los biocombustibles ayudan a reducir la huella de carbono del transporte y otras industrias, aprovechando el ciclo del carbono de nuestro planeta. Cada galón de biocombustible que sustituye a un galón de combustible fósil ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

  Fuentes de energia renovables desventajas

Los biocombustibles funcionan mejor cuando hacen de la reducción del carbono una prioridad, lo que significa que la intensidad del carbono de los procesos necesarios para fabricarlos y llevarlos al mercado se registra y se controla cuidadosamente. Sólo entonces podrá medirse el impacto real del cambio de los combustibles fósiles a los biocombustibles.

Un aspecto clave del seguimiento de los biocombustibles es la revisión de la evaluación del ciclo de vida o ACV de cada combustible, basada en la intensidad de carbono de su método de producción, desde la materia prima hasta la intensidad energética de su proceso de producción, pasando por la huella de carbono de su entrega, entre otros.

Revisando las ventajas de los biocombustibles en comparación con los combustibles fósiles, la intensidad de carbono puede reducirse drásticamente. Esta es una consideración clave, ya que el impacto histórico de la inversión en infraestructura y los sistemas de entrega de los combustibles basados en el petróleo se basan en la entrega de carbono fósil.

Ejemplos de biocombustibles

Los biocombustibles son materiales combustibles producidos o derivados de la biomasa. Lo más habitual es que estos biocombustibles se presenten en forma de alcoholes, ésteres, éteres y también otras formas de compuestos de hidrocarburos. El biodiésel y el bioetanol son dos formas de biocombustibles muy utilizadas…

  Energias limpias y renovables ventajas y desventajas

Introducción: Los biocombustibles son materiales combustibles producidos o derivados de la biomasa. Lo más habitual es que estos biocombustibles se presenten en forma de alcoholes, ésteres, éteres y también otras formas de compuestos de hidrocarburos. El biodiésel y el bioetanol son dos formas de biocombustibles muy utilizadas. Los biocombustibles tienen una gran demanda e interés por parte del público y de la comunidad científica, debido a algunos factores como la subida del precio del petróleo, el aumento de la necesidad de energía y también la preocupación por los gases de efecto invernadero emitidos por los combustibles fósiles.

El bioetanol se produce a partir de cultivos de hidratos de carbono como el maíz, la remolacha azucarera, el trigo, las patatas y también otras variedades de cultivos de almidón y azúcar. El bioetanol producido a partir de la celulosa presente en la vegetación común también se denomina etanol celulósico. Por ejemplo, se está investigando la extracción de bioetanol a partir de una variedad de hierba como la switchgrass, que crece hasta una altura de 12 pies, y también el coche Modelo T de Ford fue diseñado originalmente para funcionar con biocombustible, como el etanol.

Pros y contras de los biocombustibles

Desde que el término “biocombustible” entró por primera vez en el léxico energético del consumidor medio, ha habido un flujo constante de avances en esta tecnología. Aunque la percepción del público sobre los biocombustibles puede haber cambiado a lo largo de los años, sigue habiendo bastante interés en los pros y los contras de esta fuente de combustible. Es importante que todos los consumidores consideren seriamente los aspectos positivos y negativos de esta tecnología aún emergente.

  Energia biogas ventajas y desventajas

Los defensores de los biocombustibles señalan con frecuencia las ventajas de estos combustibles de origen vegetal y animal. Ninguna fuente de combustible es completamente positiva o completamente negativa. Los consumidores deben sopesar los pros y los contras de los biocombustibles para determinar si se sienten cómodos con este recurso como alternativa a los combustibles tradicionales.

Los precios de los biocombustibles han ido bajando y tienen el potencial de ser significativamente más baratos que la gasolina y otros combustibles fósiles. De hecho, el etanol ya es más barato que el gasóleo y la gasolina. Esto es especialmente cierto a medida que aumenta la demanda mundial de petróleo, se reducen las reservas de este producto y aparecen más fuentes de biocombustibles.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad