Energia biomasa ejemplos

Energia biomasa ejemplos

Bioenergía

No todas las fuentes de energía renovable son iguales en el punto de mira de los medios de comunicación. Aunque es la principal fuente de energía renovable del mundo, la biomasa no es la más estudiada. Por ello, lo que sigue es de gran importancia para quien desee entender qué son las fuentes de energía de origen biológico, o bioenergía, y cuáles son sus posibles desarrollos.

La transición ecológica que se está imponiendo en todas las sociedades, especialmente en las industrializadas, exige un uso cada vez mayor de las fuentes de energía renovables. Entre ellas, junto a las nuevas técnicas de producción de electricidad, la biomasa -utilizada históricamente desde el principio de la humanidad- ocupa un lugar importante.

Pero, ¿qué es la biomasa? Procedente principalmente de la agricultura, la ganadería, los bosques y el mar, es relativamente desconocida bajo esta denominación genérica porque cada uno de estos campos proporciona recursos finales muy diferentes, desde productos alimentarios hasta los más variados materiales y fuentes de energía utilizados para la iluminación, la cocina y, sobre todo, los combustibles para la calefacción.

Para entender bien el lugar que ocupan y deben ocupar los productos de la biomasa en un balance energético (Leer: El balance energético), es imprescindible volver a la definición de la biomasa, sus propiedades energéticas, su ciclo de recuperación y las distintas formas de su contribución a la satisfacción de las necesidades energéticas (Leer: Necesidades energéticas).

  Ejemplos de balance de energia

Central de biomasa

La biomasa es un material orgánico no fósil de origen biológico (plantas y animales) utilizado como materia prima para la producción de biocombustibles. También puede denominarse materia prima de biomasa o cultivos energéticos. Incluye una amplia gama de materiales cosechados en la naturaleza o la parte biológica de los residuos. El ejemplo más típico es la madera (leña, residuos de madera, desechos de madera, ramas de árboles, tocones, pellets de madera, …), que es la mayor fuente de energía de biomasa. Otros ejemplos de biomasa son la hierba, el bambú, el maíz, la caña de azúcar, los residuos animales, los lodos de depuradora y las algas.

El uso de la biomasa como combustible se considera neutral desde el punto de vista del carbono, ya que el carbono fue atrapado de la atmósfera durante el ciclo de vida de la biomasa (su crecimiento). El uso de la biomasa como combustible plantea varios problemas de sostenibilidad.

Ventajas e inconvenientes de la energía de la biomasa

La biomasa es materia biológica que puede utilizarse como combustible o para la producción industrial, y supone una importante contribución a la cartera de energías renovables del país. Aunque el término es quizás más familiar en el contexto del etanol de maíz que se añade a la gasolina, la biomasa tiene muchas aplicaciones. En 2015, la madera y la biomasa de desecho suministraron alrededor del 26% de todo el consumo de energía de Estados Unidos a partir de fuentes renovables y generaron el 1,6% de la electricidad de Estados Unidos.

  Ejemplos de energia primaria

La madera, que constituye aproximadamente la mitad de toda la biomasa empleada para la energía, ha sido utilizada por la gente durante miles de años para cocinar los alimentos y mantenerse caliente. La hierba, los cultivos agrícolas (como el maíz y la caña de azúcar), los residuos de los vertederos y el estiércol son otros ejemplos de biomasa. Utilizada para diversos fines, la biomasa proporciona energía para producir electricidad, calor, productos químicos y combustibles para el transporte (biocombustibles). Hace pequeñas contribuciones a cada uno de los sectores económicos, pero la mayor parte de esta fuente de energía se destina a la industria.

La Administración de Información Energética de EE.UU. prevé que la generación de biomasa crezca a una media del 4,3% anual hasta 2040 -más del doble de las tasas actuales-, principalmente por su mayor uso como fuente de “cocción” junto con el carbón en las centrales eléctricas.

Tipos de biomasa

La biomasa consiste en residuos orgánicos de plantas y animales obtenidos de la cosecha y el procesamiento de cultivos agrícolas y forestales. La biomasa son subproductos de los residuos de los vertederos que podrían utilizarse como combustibles para producir energía. Algunos ejemplos de residuos de biomasa son: la tala de bosques, los residuos urbanos de madera, los residuos de madera, los residuos agrícolas, etc.

  Energia util ejemplos

Un ejemplo de instalación de biomasa es la central eléctrica Wheelabrator Shasta. Se trata de una de las centrales eléctricas independientes de madera más modernas. La planta, de 49 MW (netos), procesa 750.000 toneladas de residuos de aserradero y forestales del condado de Shasta y sus alrededores. La madera de desecho no utilizable de los terrenos públicos y privados circundantes se retira selectivamente y se procesa en la planta para mejorar la madera en pie restante.

Programas como el Senate Bill 771 Program y el Energy Technology Advancement Program (ETAP) en el pasado, y actualmente, el Public Interest Energy Research (PIER) Program y los programas estatales de energías renovables han proporcionado y proporcionarán financiación para el desarrollo y la investigación relacionados con la generación de energía a partir de biomasa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad