Trabajo potencia y energía problemas con soluciones pdf grado 12
El trabajo, la energía y la potencia están interrelacionados y a menudo se utilizan juntos en la medida en que tienen diferentes métodos para derivar o resolver preguntas de práctica con sus fórmulas respectivamente. En este artículo, Trabajo, Energía y Potencia, aprenderás sus definiciones, fórmulas y cómo se aplican en la resolución de preguntas de examen.
Cuando una fuerza actúa sobre un objeto y éste se mueve en la dirección de la fuerza, se dice que se realiza un trabajo. El trabajo realizado por la fuerza es igual al producto de la fuerza por el desplazamiento del objeto en la dirección de una fuerza.
1) Levantamiento de una carga: Si un niño de masa M (Kg) sube un conjunto de escalones de altura total H, levantando su cuerpo contra la fuerza de la gravedad, que actúa en dirección vertical. El trabajo realizado por el chico es igual al producto del peso por la altura.
2) Cuerpo en caída: Cuando una pelota cae libremente desde la altura de un edificio, la fuerza de gravedad realiza un trabajo sobre el cuerpo. Un cuerpo de masa “M”, cae por una altura vertical “H”, el trabajo realizado por la gravedad sobre la pelota viene dado por
Trabajo energía y potencia preguntas y respuestas pdf clase 9
= 300 J Respuesta: 300J2. Una pelota con una velocidad de 5 m s-1 impacta con un ángulo de 60˚ con la vertical sobre un plano horizontal liso. Si el coeficiente de restitución es 0,5, encuentre la velocidad y la dirección después del impacto.RespuestaLa
v = 3,3 ms-1Ans: v = 0,3 m s-13. Una bob de masa m está unida a un extremo de la varilla de masa despreciable y longitud r, cuyo otro extremo pivota libremente en un centro fijo O como se muestra en la figura. ¿Qué velocidad inicial debe tener el objeto para alcanzar la parte superior del círculo? (Sugerencia: utiliza la ley de conservación de la energía). ¿Es esta velocidad menor o mayor que la obtenida en el apartado 4.2.9?Ans: √4gr ms-1RespuestaLa
= √[4gr] ms-1.4. Dos masas desconocidas diferentes A y B chocan. A está inicialmente en reposo cuando B tiene una velocidad v. Después de la colisión B tiene una velocidad v/2 y se mueve en ángulo recto con respecto a su dirección de movimiento original. Encuentra la dirección en la que se mueve A después de la colisión.Respuesta:Momento
= 26,6° (o) 26° 36′ [1° = 60′]Respuesta: θ = 26° 33′5. Una bala de masa 20 g choca contra un péndulo de masa 5 kg. El centro de masa del péndulo se eleva una distancia vertical de 10 cm. Si la bala se incrusta en el péndulo, calcula su velocidad inicial.RespuestaMasa
Hoja de trabajo de problemas de trabajo, potencia y energía
Para algunos alumnos, éste será un tema de repaso sobre temas bastante bien comprendidos. Por esta razón, es conveniente exponer la física básica con claridad y brevedad al principio del tema para que los alumnos tengan el mayor tiempo posible para realizar el experimento.
En estos episodios, los alumnos pueden realizar algunos experimentos útiles con carros, pesas, poleas, etc. Será de gran ayuda que se familiarice de antemano con estos equipos y que se asegure de que las ruedas de los carros y las poleas tengan la menor fricción posible.
Prepárese para enfrentarse a experimentos en los que los resultados parecen no mostrar que la energía se conserva; esto se debe a las transferencias de energía debidas a la fricción. Sus alumnos deben entender que ningún sistema práctico puede ser perfecto; aproveche la situación para abrir un debate sobre la idea de la eficiencia energética.
También en estos episodios, encontrará que hay oportunidades para el registro de datos. Es imposible proporcionar recetas experimentales que se ajusten a cada variedad comercial de datalogger, por lo que tendrás que estar preparado para adaptarte al equipo del que dispongas. Consulte la documentación de apoyo del fabricante para conocer los experimentos sugeridos.
Trabajo, potencia y energía problemas iit con soluciones pdf
Hay dos fuerzas que actúan sobre el libro: la fuerza de elevación y la gravedad. Como el libro se mueve con una velocidad constante, eso significa que la fuerza neta será cero. Matemáticamente, esto se vería así:
Hay dos fuerzas que actúan sobre el libro: la fuerza de elevación y la gravedad. Como el libro se mueve con una velocidad constante, eso significa que la fuerza neta será cero. Matemáticamente, esto se vería así:
Hay dos fuerzas que actúan sobre el libro: la fuerza de elevación y la gravedad. Como el libro se mueve con una velocidad constante, eso significa que la fuerza neta será cero. Matemáticamente, esto se vería así:
Nos dan el valor de la fuerza y la distancia que recorre el juguete. Utilizando estos valores, podemos encontrar el trabajo realizado por el gato. Observa que la masa del juguete no es relevante para este cálculo.
Se nos da el valor del trabajo realizado por el gato y la distancia que recorre el juguete. Utilizando estos valores, podemos encontrar la fuerza sobre el juguete. Ten en cuenta que la masa del juguete no es relevante para este cálculo.