Producir electricidad con la bicicleta
Contenidos
Las energías renovables están en pleno auge. Hace diez años, el 7% de la electricidad en el Reino Unido procedía de fuentes bajas en carbono. En 2018, la cifra fue del 33%. Y en 2019, generamos más energía de las renovables que de los combustibles fósiles por primera vez desde la Revolución Industrial.
Como es de imaginar, gran parte de esta energía baja en carbono se produce en parques eólicos y solares. Pero no es necesario hacerlo a tan gran escala. Es totalmente posible generar tu propia energía a partir de renovables en casa. Esto es lo que debes saber…
Conocidos como fotovoltaicos (PV), los paneles solares capturan la energía del sol mediante células fotovoltaicas. No necesitan la luz directa del sol para funcionar (por suerte para nosotros en el Reino Unido). Pero lo ideal es tener un tejado orientado al sur (más o menos) y que no esté a la sombra.
¿Cuáles son las ventajas? La energía solar es 100% ecológica y no emite dióxido de carbono ni gases de efecto invernadero. Por lo general, un sistema solar fotovoltaico doméstico puede ahorrarle entre 1,3 y 1,6 toneladas de carbono al año (dependiendo del lugar del Reino Unido donde viva).
Energía renovable en casa
Todas las formas de generación de electricidad tienen un impacto medioambiental en nuestro aire, agua y tierra, pero éste varía. Del total de la energía consumida en Estados Unidos, alrededor del 40% se utiliza para generar electricidad, lo que hace que el uso de la electricidad sea una parte importante de la huella medioambiental de cada persona.
Producir y utilizar la electricidad de forma más eficiente reduce tanto la cantidad de combustible necesaria para generar electricidad como la cantidad de gases de efecto invernadero y otros tipos de contaminación atmosférica que se emiten en consecuencia. La electricidad procedente de recursos renovables como la solar, la geotérmica y la eólica no suele contribuir al cambio climático ni a la contaminación atmosférica local, ya que no se queman combustibles.
El siguiente gráfico muestra que la mayor parte de la electricidad en Estados Unidos se genera con combustibles fósiles como el carbón y el gas natural. Un pequeño pero creciente porcentaje se genera utilizando recursos renovables como la energía solar y la eólica.
Utiliza Power Profiler para generar un informe sobre el impacto medioambiental de la generación de electricidad en tu zona de Estados Unidos. Todo lo que necesitas es tu código postal. Power Profiler tarda unos cinco minutos en utilizarse.
Formas innovadoras de generar electricidad
Hay muchas formas de ahorrar en la factura de la luz. Para empezar, puedes apagar las luces cuando salgas de una habitación. Pero ¿sabías que también puedes ganar dinero de la compañía eléctrica? Se trata de vender electricidad a la red de la compañía, si te sobra de tu fuente de energía renovable. Así que si estás pensando en generar energía renovable en tu propiedad, esos paneles solares pueden hacerte ganar dinero.
Más de 40 estados permiten algún tipo de “medición neta”. Traducción: los hogares que generan electricidad mediante proyectos solares residenciales pueden recibir cheques de las compañías eléctricas por el exceso de energía enviada a la red.
Así es como funciona: mientras estás en el trabajo durante el día, los paneles solares de tu casa generan electricidad que se almacena en la red como créditos. Cuando vuelves a casa y enciendes las luces, utilizas esos créditos, pero si con el tiempo generas más créditos de los que utilizas, puedes venderlos a la compañía eléctrica.
Las normas y tarifas para vender electricidad a la red varían de un estado a otro, así como de una compañía eléctrica a otra. Algunos lo hacen más fácil que otros, y hay límites en la cantidad que cada hogar puede vender a través de la medición neta, para evitar que la gente desplume a las compañías eléctricas.
Cómo construir una casa energéticamente eficiente
Los alumnos observan cómo una gota de sangre en vuelo se acelera continuamente y aumenta su velocidad con el tiempo. A medida que la gota cae, la resistencia se acumula. Aquí se representa el aumento del diámetro de la mancha en relación con la distancia de una gota de sangre típica de 50 ml. Esta actividad tiene contenido de audio.
En este objeto animado, los alumnos observan el funcionamiento de un termopar J con una unión fría. Se utiliza una tabla para convertir el voltaje que produce en la temperatura correspondiente. Un breve cuestionario completa la actividad.