Consejeria energia andalucia

Consejeria energia andalucia

Impulso de la sostenibilidad y competitividad del sector

La Agencia Andaluza de la Energía es una entidad pública adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, cuya misión es desarrollar las políticas de la Junta de Andalucía dirigidas a optimizar el abastecimiento energético de nuestra región, desde el punto de vista económico y medioambiental.

La Agencia se ha desarrollado como una iniciativa en el marco del VI Acuerdo Social Andaluz como una herramienta a disposición del tejido social, empresarial e institucional andaluz para promover el desarrollo energético sostenible de nuestra región.

El Consejo de Administración aprobó los Estatutos de la Agencia Andaluza de la Energía mediante el Decreto 21/2005, de 1 de febrero, que regula los órganos de gestión y gobierno de la entidad que, a su vez, se rigen por una Presidencia, un Consejo Rector y una Dirección General. Un Consejo Asesor actúa como órgano consultivo.

Consciente de la importancia de la energía para el desarrollo de nuestra región, la Agencia Andaluza de la Energía pretende incluir en el desarrollo de su proyecto energético a un amplio abanico de usuarios: empresas, ciudadanos e instituciones públicas.

Ikasle Abertzaleak-ek hezkuntza eredu berri bat aldarrikatu du

La pobreza energética se refiere a una situación en la que los hogares tienen dificultades para mantener un nivel necesario de servicios energéticos domésticos que garanticen un nivel de vida digno, como un calor y una refrigeración adecuados (18-21ºC en invierno y 25ºC en verano, según la Organización Mundial de la Salud).

  La energia no puede crearse ni destruirse solo se transforma

En la actualidad, el 11% de los hogares españoles no pueden mantener un calor adecuado en sus casas durante la estación fría (5,1 millones de personas), según la Asociación Española de Ciencias Ambientales (ACA), organización de apoyo al Observatorio de la Pobreza Energética de la UE. Un estudio reciente encargado por la Diputación de Granada revela que en la provincia de Granada la tasa es del 12’5%-13’9%.

Este taller reunirá a las principales partes interesadas para explorar los retos locales y las soluciones a la pobreza energética en la ciudad de Granada. Organizado por nuestro socio del proyecto Acento Comunicación junto con el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada. Facilitado por el Politécnico de Turín (POLITO).

Plan mueve iii andalucía

El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía está abierto a todas las autoridades locales constituidas democráticamente con/por representantes electos, sea cual sea su tamaño y la fase de aplicación de sus políticas energéticas y climáticas.

Los compromisos de los firmantes del Pacto están vinculados al marco político de la UE en materia de clima y energía: el paquete de clima y energía de 2020 para los firmantes que se hayan adherido entre 2008 y 2015 y el marco de clima y energía de 2030, así como la Estrategia de la UE para la Adaptación al Cambio Climático para los firmantes que se hayan adherido después de 2015.Los firmantes del Pacto se comprometen a adoptar un enfoque integrado para la mitigación y adaptación al cambio climático. Se les exige que desarrollen, en los dos primeros años de adhesión, un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% para 2030 y aumentar la resiliencia al cambio climático.

  Berkeley energia noticias hoy

Conversación estratégica con Pedro Serrano, Jefe de Gabinete

PIB – Puesto17º – Total (2019)110.900 millones de euros – Per cápita19.107 euros (17º)IDH – IDH (2019)0,873 (muy alto – 14º)Huso horarioCET (UTC+1) – Verano (DST)CEST (UTC+2)Código ISO 3166ES-ANTCódigo telefónico(s)+34 95MonedaEuro (€)Fiesta oficial28 de febreroSitio webwww.juntadeandalucia.es

Andalucía (Reino Unido: /ˌændəˈluːsiə, -ziə/, US: /-ʒ(i)ə, -ʃ(i)ə/;[3][4][5] Español: Andalucía [andaluˈθi.a]) es la comunidad autónoma más meridional de la España peninsular. Es la más poblada y la segunda comunidad autónoma más grande del país. Está reconocida oficialmente como “nacionalidad histórica”[6]. El territorio está dividido en ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en la ciudad de Granada.

  Cantidad de energia que aportan las vitaminas

Andalucía está situada en el sur de la Península Ibérica, en el suroeste de Europa, inmediatamente al sur de las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha; al oeste de la comunidad autónoma de Murcia y el mar Mediterráneo; al este de Portugal y el océano Atlántico; y al norte del mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar. Andalucía es la única región europea con costas tanto mediterráneas como atlánticas. El pequeño territorio británico de ultramar de Gibraltar comparte una frontera terrestre de 1,2 kilómetros (3⁄4 mi) con la parte andaluza de la provincia de Cádiz en el extremo oriental del Estrecho de Gibraltar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad