Saltar al contenido

De donde se obtiene la energia biomasa

Generador de biomasa

Desde que la humanidad aprovechó el poder del fuego, ha dependido de él para cocinar, mantenerse caliente y proporcionar energía para otros usos. En muchas partes del tercer mundo, la práctica tradicional de quemar biomasa y desechos para producir calor y otras formas de energía sigue ayudando a satisfacer la necesidad que surge de la falta de servicios energéticos modernos fiables. Aunque las regiones de menor renta están empezando a utilizar formas de energía más modernas, la biomasa y los residuos siguen siendo una fuente de energía habitual, y representan el 14% de la producción energética mundial.

a) La deforestación provoca la degradación de la tierra, ya que el suelo desnudo está sujeto a la erosión del agua y del viento. Además, los 20 países que más utilizan la biomasa se encuentran en los trópicos. En el clima tropical, la biomasa de desecho se descompone rápidamente para formar materia orgánica, debido a las temperaturas ideales y a la humedad. Estas condiciones climáticas ideales también ayudan a que las plantas crezcan rápidamente utilizando los nutrientes, por lo que la mayor parte de los nutrientes de un sistema tropical están encerrados en los árboles y no están presentes en el suelo. Cuando se cortan y eliminan los árboles, estos nutrientes dejan de circular en ese ecosistema, lo que provoca un empobrecimiento del suelo.

Recursos de biomasa

Este artículo puede ser demasiado largo para leerlo y navegarlo cómodamente. Su tamaño actual de prosa legible es de 110 kilobytes. Por favor, considere dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discuta este asunto en la página de discusión del artículo. (Junio 2022)

  Se ha alcanzado la cantidad maxima de energia ps3

La biomasa es un material de origen vegetal que se utiliza como combustible para producir calor o electricidad. Algunos ejemplos son la madera y los residuos de la madera, los cultivos energéticos, los residuos agrícolas y los desechos de la industria, las granjas y los hogares[1] Dado que la biomasa puede utilizarse directamente como combustible (por ejemplo, los troncos de madera), algunas personas utilizan las palabras biomasa y biocombustible indistintamente. Otros subsumen un término bajo el otro.[a] Las autoridades gubernamentales de Estados Unidos y la UE definen el biocombustible como un combustible líquido o gaseoso, utilizado para el transporte.[b][c] El Centro Común de Investigación de la Unión Europea utiliza el concepto de biocombustible sólido y lo define como materia orgánica cruda o procesada de origen biológico utilizada para la energía, por ejemplo, leña, astillas de madera y pellets de madera.[d]

En 2019, se produjeron 57 EJ (exajulios) de energía a partir de la biomasa, en comparación con 190 EJ de petróleo crudo, 168 EJ de carbón, 144 EJ de gas natural, 30 EJ de energía nuclear, 15 EJ de energía hidráulica y 13 EJ de energía eólica, solar y geotérmica combinadas. [2][e] Aproximadamente el 86% de la bioenergía moderna se utiliza para aplicaciones de calefacción, el 9% para el transporte y el 5% para la electricidad[f] La mayor parte de la bioenergía mundial se produce a partir de recursos forestales[g] Las centrales eléctricas que utilizan biomasa como combustible pueden producir una potencia estable, a diferencia de la energía intermitente producida por los parques solares o eólicos[h].

  Donde ver betis energia plus

Cómo afecta la biomasa al medio ambiente

La bioenergía es la energía producida a partir de fuentes renovables y biológicas como la biomasa. La biomasa es un material vegetal que puede convertirse en combustible (también conocido como biocombustible cuando está hecho de material biológico) para suministrar calor y electricidad.

La bioenergía es una de las mayores fuentes de energía renovable en la actualidad, ya que proporciona calor, electricidad y combustibles para el transporte. Conozca los instrumentos políticos más utilizados por los gobiernos para apoyar la bioenergía.

Los subproductos de los procesos forestales industriales constituyen otra fuente de biomasa para el uso de la bioenergía. Entre estos subproductos se encuentran los residuos de la madera (como el serrín, la corteza y las astillas) procedentes de las operaciones de recolección y fresado, y los residuos de la pasta de papel (como los “licores negros” ricos en lignina) que quedan del proceso de fabricación de la pasta.

Para que la biomasa se destine eficazmente a la producción de energía, debe suministrarse a un coste competitivo y su uso para este fin debe causar un impacto medioambiental mínimo. La calidad de la biomasa también debe ser óptima para la conversión energética y el uso final.

Bioenergía

Los seres humanos generamos residuos, y lo hacemos desde que habitamos la Tierra. Piénsalo. En nuestro día a día, consumimos productos que contienen elementos de los que necesitamos deshacernos. En muchos casos, podemos optar por el reciclaje, en otros, existe una alternativa muy interesante: crear energía.

El concepto de biomasa puede sonarte extraño, pero si sigues leyendo nuestro artículo te sorprenderás de lo común que es su uso en todo el mundo por su transformación. Te invitamos a conocer una forma diferente de contribuir a un planeta más sostenible, con otra energía renovable muy interesante: la energía de la biomasa.

  Que tipo de energia tiene un pajaro volando

La energía de la biomasa se obtiene de la combustión de la materia orgánica. La fuente de la que la obtenemos es la biomasa que se origina en una serie de procesos biológicos que ocurren en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo. Los excrementos de los animales en las explotaciones ganaderas, los residuos de la poda de los árboles, ciertos cereales, restos de aceite industrial, etc.

Como puede ver, obtenemos si de un número de fuentes diferentes. Esta energía abre un sinfín de posibilidades, ya que nos permite obtener diferentes tipos de productos, como carbón vegetal, combustibles líquidos y gases.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad