El sonido es materia o no
Contenidos
Sí, las ondas sonoras pueden generar calor. De hecho, las ondas sonoras casi siempre generan un poco de calor mientras se desplazan y casi siempre terminan en forma de calor cuando son absorbidas. Tanto el sonido como el calor son descripciones macroscópicas del movimiento de átomos y moléculas. El sonido es el movimiento ordenado de los átomos y las moléculas en rápidos patrones de ondulación. El calor es el movimiento desordenado, aleatorio, de átomos y moléculas. Por tanto, todo lo que hay que hacer para convertir el sonido en calor es transformar parte del movimiento ordenado de los átomos y las moléculas en movimiento desordenado. Este efecto siempre se produce en cierta medida. Este efecto se produce mucho cuando la onda sonora encuentra irregularidades en su recorrido.
Por ejemplo, las partículas de polvo en el aire son irregularidades que interfieren aleatoriamente en el movimiento vibratorio de algunas de las moléculas de aire que componen la onda sonora. Las partículas de polvo desordenan parte del movimiento ordenado y, por tanto, convierten parte del sonido en calor. Otro ejemplo: la superficie rugosa de un objeto constituye un conjunto de irregularidades que la onda sonora encuentra. Por tanto, cuando una onda sonora choca con una superficie rugosa, el movimiento de las moléculas de aire se desordena un poco. Hay que tener en cuenta que las moléculas de aire ya tienen un movimiento algo desordenado. En otras palabras, el aire por el que viaja el sonido ya contiene cierta cantidad de calor. Cuando parte de la onda sonora se convierte en calor, el movimiento de las moléculas de aire se vuelve más desordenado y la cantidad de calor aumenta.
¿Es el sonido una forma de energía?
Si aceptamos la primera definición de materia, la luz y el sonido no son en sí mismos formas de materia. Sin embargo, tanto la luz como el sonido se originan en la materia o se producen como resultado de las interacciones y los movimientos de la materia.
La materia está compuesta principalmente por átomos. La luz no tiene masa ni ocupa espacio, y está compuesta por fotones y no por átomos. Los fotones son partículas onduladas de energía que se originan en las reacciones químicas o nucleares que se producen dentro y entre los átomos de la materia. La luz, también llamada electromagnetismo, energía electromagnética o
Estas cuatro interacciones fundamentales también incluyen la gravedad (la atracción que todo cuerpo de masa ejerce sobre cualquier otro cuerpo de masa), y los dos tipos de fuerzas nucleares que mantienen unidos a los átomos y describen las interacciones entre neutrones, protones y electrones dentro de cada átomo. La luz (fotones) es emitida por la materia como una forma de liberación de energía durante las reacciones químicas (como el fuego o la combustión) y nucleares (como ocurre
El calor es materia
¿Qué es la energía del sonido? La energía sonora se define como el movimiento de las vibraciones a través de la materia. La energía sonora se produce cuando un objeto vibra, lo que da lugar a un ruido. Las vibraciones sonoras provocan ondas de presión que viajan a través de un medio, como el aire, el agua, la madera o el metal. Descubre algunos de los muchos ejemplos de energía sonora, la mayoría de los cuales probablemente hayas experimentado.
Energía sonora del transporte y la industriaLos equipos pesados, como los vehículos y los equipos industriales, hacen ruido, por lo que estos elementos son ejemplos de energía sonora. La próxima vez que estés en una zona en la que haya muchos vehículos o empresas, presta atención a los ejemplos de energía sonora presentes en ella.
Ejemplos de instrumentos y energía sonoraLos instrumentos musicales emiten sonidos agradables, suponiendo que los maneje alguien que sepa tocarlos. Lo que suena como música para tus oídos es también un ejemplo de energía sonora. Si estás cerca de un instrumento mientras lo tocan, a veces puedes sentir las vibraciones.
Ejemplos de energía sonora del ser humanoEl cuerpo humano hace muchos ruidos. Parte de la energía sonora producida por el cuerpo humano es involuntaria, mientras que otra representa ruidos que la gente hace a propósito. Presta atención a los distintos sonidos que hace tu cuerpo a lo largo del día. Quizá te sorprenda descubrir cuánta energía sonora procede directamente de ti.
Por qué el sonido no es una cuestión
Si aceptamos la primera definición de materia, la luz y el sonido no son en sí mismos formas de materia. Sin embargo, tanto la luz como el sonido se originan en la materia o se producen como resultado de las interacciones y los movimientos de la materia.
La materia está compuesta principalmente por átomos. La luz no tiene masa ni ocupa espacio, y está compuesta por fotones y no por átomos. Los fotones son partículas onduladas de energía que se originan en las reacciones químicas o nucleares que se producen dentro y entre los átomos de la materia. La luz, también llamada electromagnetismo, energía electromagnética o
Estas cuatro interacciones fundamentales también incluyen la gravedad (la atracción que todo cuerpo de masa ejerce sobre cualquier otro cuerpo de masa), y los dos tipos de fuerzas nucleares que mantienen unidos a los átomos y describen las interacciones entre neutrones, protones y electrones dentro de cada átomo. La luz (fotones) es emitida por la materia como una forma de liberación de energía durante las reacciones químicas (como el fuego o la combustión) y nucleares (como ocurre