El peso es escalar o vectorial
1.1 La energía es una cantidad que se transfiere de un sistema a otro. La energía es la capacidad de un sistema para realizar un trabajo. Un sistema ha realizado trabajo si ha ejercido una fuerza sobre otro sistema a cierta distancia. Cuando esto ocurre, la energía se transfiere de un sistema a otro. Al menos una parte de la energía también se transforma de un tipo a otro durante este proceso. Se puede llevar la cuenta de la cantidad de energía que entra o sale de un sistema.
1.2 La energía de un sistema u objeto que da lugar a su temperatura se denomina energía térmica. Cuando hay una transferencia neta de energía de un sistema a otro, debido a una diferencia de temperatura, la energía transferida se llama calor. La transferencia de calor se produce de tres maneras: convección, conducción y radiación. Como toda transferencia de energía, la transferencia de calor implica fuerzas que se ejercen a cierta distancia cuando los sistemas interactúan.
1.3 La energía no se crea ni se destruye. El cambio en la cantidad total de energía en un sistema es siempre igual a la diferencia entre la cantidad de energía transferida hacia adentro y la cantidad transferida hacia afuera. La cantidad total de energía en el universo es finita y constante.
La potencia es una cantidad escalar o vectorial
Ya sabemos que la Fuerza es un vector. El peso, al ser una fuerza, también es una cantidad vectorial. El desplazamiento es una distancia en una dirección determinada, por lo que también es una cantidad vectorial. En la educación terciaria, aprenderás en detalle que el producto (multiplicación) de dos vectores dará como resultado un producto escalar o punto.
Método 1 Recuerda que vector x vector acabará siendo un escalar. Similar a (-)x(-) = (+) Método 2 Considere el movimiento de una caja hasta una cierta altura, el trabajo realizado o la ganancia en GPE es constante independientemente del camino que tome (diagonal o vertical). Por lo tanto, la dirección no es importante, por lo que GPE es un escalar.
El trabajo es una cantidad escalar o vectorial
En el estudio de la física, hay muchos aspectos diferentes que medir y muchos tipos de herramientas de medición. Las cantidades escalares y vectoriales son dos de estos tipos de herramientas de medición. Sigue leyendo para ver ejemplos de magnitudes escalares y ejemplos de magnitudes vectoriales en física.
En otras palabras, la cantidad escalar tiene magnitud, como el tamaño o la longitud, pero no tiene una dirección particular. Cuando tiene una dirección particular, es una cantidad vectorial. Ejemplos de cantidades escalaresLas cantidades escalares, como ya se ha dicho, son las medidas que se refieren estrictamente a la magnitud del medio. No hay absolutamente ningún componente direccional en una cantidad escalar – sólo la magnitud del medio. Explora 10 ejemplos de cantidades escalares. ÁreaSi estás midiendo la superficie de un terreno o un objeto bidimensional, no tiene dirección, sólo magnitud. Puedes asociarle una dirección cuando el objeto en cuestión es tridimensional, ya que lo estás midiendo en diferentes direcciones. Pero el área es escalar cuando la medida es simple y bidimensional. DensidadPuedes encontrar la densidad de una unidad dividiendo su masa entre su volumen. Como sólo se necesitan dos puntos en este cálculo, es una cantidad escalar. La dirección no influye en la densidad de un objeto. Distancia¿Cuánto terreno has recorrido? Cuando se mide la distancia, se encuentra la magnitud del espacio que se ha recorrido. No incluye el desplazamiento ni la velocidad; la cantidad escalar de distancia sólo habla de cuánto terreno se ha cubierto. EnergíaAl igual que otras cantidades escalares, la energía es el producto de dos factores (fuerza y desplazamiento, en este caso). Describe la magnitud de los usos de la energía sin medir la dirección.
La aceleración es escalar o vectorial
Dado que la energía potencial es función de la posición, ¿podemos decir que a lo largo de diferentes ejes, la energía potencial es diferente y por lo tanto puede ser considerada como una cantidad vectorial? Si no es así, ¿cómo encontrar la energía potencial en el espacio 3D?
La energía potencial sigue siendo una cantidad escalar incluso en más de una dimensión. Esto se debe a que sólo tiene una magnitud, no hay dirección de la energía potencial. Se puede pensar que es similar a la temperatura de una habitación. Aunque varía con la posición, sigue sin tener una dirección.
En la ingeniería (por ejemplo, en la ciencia de los materiales) se encuentran incluso cantidades de 6 dimensiones. Es obvio que esto no significa que estas cantidades dependan de 6 ejes del (único) sistema de coordenadas de 3 dimensiones. Significa que se necesitan 6 números reales para describir correctamente dicha cantidad.