Saltar al contenido

Energia potencia x tiempo

Energía / tiempo

La potencia eléctrica es la velocidad a la que se realiza el trabajo. (Véase también: ¿Qué es el trabajo, la energía y la potencia?) La potencia eléctrica es el ritmo al que la electricidad realiza trabajo o proporciona energía. La unidad SI de la potencia es el vatio, un julio por segundo.

La energía eléctrica suele ser producida por generadores eléctricos, pero también puede ser suministrada por baterías eléctricas. Las compañías eléctricas suelen vender la energía eléctrica como el kilovatio hora (3,6 MJ), que es el producto de la potencia en kilovatios multiplicada por el tiempo de funcionamiento en horas. Las compañías eléctricas miden la potencia mediante un contador de electricidad, que mantiene un total actualizado de la energía eléctrica suministrada a un cliente.

La potencia eléctrica, es la tasa de realización de trabajo, medida en vatios, y representada por la letra P. El término vatiaje se utiliza para significar “potencia eléctrica en vatios”. La potencia eléctrica en vatios producida por una corriente eléctrica I consistente en una carga de Q coulombs cada t segundos que pasa por una diferencia de potencial eléctrico (tensión) de V es:

Fórmula de la energía eléctrica

Presentación sobre el tema: “Revisión de los cálculos de energía Energía = Potencia x Tiempo (Joule) (Watt) (Segundo) Energía Potencia x Tiempo Ejemplo 1: ¿Cuánta energía utiliza una bombilla de 40 Watt en 2.”- Transcripción de la presentación:

Revisión de los cálculos de energía Energía = Potencia x Tiempo (Joule) (Vatio) (Segundo) Energía Potencia x Tiempo Ejemplo 1: ¿Cuánta energía consume una bombilla de 40 vatios en 2 minutos? Respuesta: Energía = ? Potencia = 40 vatios Tiempo = 120 segundos (que son 2 minutos) Energía = Potencia x Tiempo Energía = 40 x 120 = 4800 julios

  El hervidor electrico consume mucha energia

Cálculos de energía Revisión Energía = Potencia x Tiempo (Joule) (Watt) (Segundo) Energía Potencia x Tiempo Ejemplo 2: ¿Cuál es la potencia de un aparato eléctrico que utiliza 5000 Joules en 50 segundos? Respuesta: Potencia = ? Energía = 5000 Julios Tiempo = 50 segundos Potencia = Energía / Tiempo Potencia = 5000 / 50 = 100 Vatios

Cálculos de energía Revisión Energía = Potencia x Tiempo (Joule) (Watt) (Segundo) Energía Potencia x Tiempo Ejemplo 3: ¿Cuánta energía consume un secador de pelo de 1 kW en media hora? Respuesta: Energía = ? Potencia = 1000 vatios (que es 1 kW) Tiempo = 1800 segundos (que es 30 x 60) Energía = Potencia x Tiempo Energía = 1000 x 1800 = 1.800.000 julios

Energía = fuerza x distancia

En física, la potencia es la cantidad de energía transferida o convertida por unidad de tiempo. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de potencia es el vatio, que equivale a un julio por segundo. En trabajos más antiguos, la potencia se denomina a veces actividad[1][2][3] La potencia es una cantidad escalar.

La potencia está relacionada con otras magnitudes; por ejemplo, la potencia necesaria para mover un vehículo terrestre es el producto de la fuerza de tracción sobre las ruedas y la velocidad del vehículo. La potencia de salida de un motor es el producto del par que genera el motor y la velocidad angular de su eje de salida. Asimismo, la potencia disipada en un elemento eléctrico de un circuito es el producto de la corriente que circula por el elemento y de la tensión a través del mismo[4][5].

  Densidad de energia de deformacion

La dimensión de la potencia es la energía dividida por el tiempo. En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad de potencia es el vatio (W), que equivale a un julio por segundo. Otras medidas comunes y tradicionales son los caballos de fuerza (CV), que se comparan con la potencia de un caballo; un caballo de fuerza mecánica equivale a unos 745,7 vatios. Otras unidades de potencia son los ergios por segundo (erg/s), las libras-pie por minuto, los dBm, una medida logarítmica relativa a una referencia de 1 milivatio, las calorías por hora, las BTU por hora (BTU/h) y las toneladas de refrigeración.

Triángulo energía-tiempo

La potencia puede expresarse en muchas unidades diferentes, todas ellas como una unidad de energía dividida por una unidad de tiempo. La unidad más común es el vatio (W), que se define como 1 julio (J) de energía por segundo. Así, una bombilla de 40 W utiliza 40 J de energía eléctrica cada segundo para mantenerse encendida[1] La potencia media del cuerpo humano durante un ejercicio moderado es de unos 100 W[2].

En la mayoría de los motores y centrales eléctricas hay dos potencias diferentes. La velocidad a la que la energía llega al sistema desde el combustible es la potencia térmica. La cantidad de energía que produce el motor es la potencia mecánica. En el caso de una central eléctrica, esta salida es electricidad, por lo que se mide en megavatios eléctricos (MWe), a diferencia de la potencia de entrada, que se mide en megavatios térmicos (MWt).

  Dibujo de la energia mareomotriz

Dado que la potencia es un índice de uso de energía (energía dividida por un intervalo de tiempo), al multiplicar una unidad de potencia por una unidad de tiempo se obtiene una cantidad de energía. Un ejemplo de ello es la unidad de energía kilovatio-hora (kWh). Un kilovatio equivale a 1000 vatios, por lo que 1 kWh representa la cantidad de transferencia de energía que se produce durante una hora a partir de una potencia de 1000 vatios (es decir, julios por segundo). Por tanto, 1 kWh equivale a 3.600.000 julios de transferencia de energía (trabajo).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad