Tutorial de ingeniería inmersiva nº 3 – Producción de energía (MC
ResumenA medida que los sistemas energéticos del futuro pretenden ser más eficientes, rentables, respetuosos con el medio ambiente e interconectados entre sí, su diseño y funcionamiento se convierten en tareas cada vez más difíciles para los responsables de la toma de decisiones, los ingenieros y los científicos. La sostenibilidad de la vida en la Tierra se verá muy afectada por las mejoras de estos complejos sistemas energéticos. Por ello, es necesario que expertos de diversos campos se unan para encontrar estrategias de solución comunes. Sin embargo, dado que las diferentes tecnologías suelen ser desarrolladas por separado por su propia comunidad técnica, se carece de un enfoque sistemático unificado y generalmente aceptado para abordar los sistemas integrados. Con este artículo queremos introducir y destacar el poder de la ingeniería de sistemas energéticos como marco genérico para llegar a soluciones sinérgicas a problemas energéticos y medioambientales complejos. Las herramientas de la ingeniería de sistemas energéticos son numerosas y sus áreas de aplicación abarcan una amplia gama de sistemas energéticos. En este comentario, presentamos una visión general de las metodologías más avanzadas de la ingeniería de sistemas energéticos, enumeramos sus aplicaciones y describimos algunos ejemplos en detalle, y finalmente introducimos algunas posibles nuevas direcciones.
Tutorial de Ingeniería Inmersiva #2 – Distribución de Energía y
La demanda de energía va a crecer tanto en Alemania como en los países árabes. Esta creciente demanda pone a prueba los sistemas energéticos existentes y requiere un diseño optimizado para las nuevas infraestructuras energéticas. Esta optimización se refiere al uso de energías renovables, a las opciones de moderación del uso de la energía por parte de la demanda, a la reducción de las emisiones de carbono y a la rentabilidad de los costes de infraestructura y mantenimiento.
La modelización de sistemas energéticos es una herramienta habitual para optimizar la planificación energética a nivel macro y micro y, al mismo tiempo, permite evaluar el rendimiento futuro de los sistemas energéticos. Basándose en modelos informáticos, se pueden analizar diferentes supuestos sobre las condiciones técnicas y económicas aplicando una amplia gama de técnicas, que van desde la economía hasta la ingeniería. Los resultados pueden incluir la viabilidad del sistema, las emisiones de gases de efecto invernadero, los costes financieros acumulados, el uso de recursos naturales y la eficiencia energética del sistema investigado. Apoyan la toma de decisiones de las infraestructuras energéticas y son de gran importancia en varias disciplinas como la ingeniería medioambiental, la arquitectura, la física, la economía y la informática.
Rueda de agua de Immersive Engineering (rendimiento máximo de 88 rf/t)
Nota: esta guía asume que estás usando la última versión de Immersive Engineering (versión 0.12-84 para Minecraft 1.12.2). Si estás usando una versión para 1.7, las recetas pueden ser diferentes, pero en su mayoría deberían ser las mismas.
El Manual del Ingeniero es uno de los artículos más útiles en Ingeniería Inmersiva. Es una guía del juego para el mod, y contiene información sobre todos los bloques y objetos locos que añade Immersive Engineering. De hecho, es casi tan buena como esta guía.
Immersive Engineering añade un par de recursos. A diferencia de otros mods, Immersive Engineering no es tímido a la hora de utilizarlos; querrás recoger todo el mineral posible. Esto incluye los minerales de vainilla también, no sólo los que se enumeran a continuación.
Immersive Engineering, como muchos mods, tiene su propio aldeano y su propia casa de aldeano. La Casa del Ingeniero tiene prácticamente garantizado algún botín útil, y el Aldeano Ingeniero puede ayudarte a conseguir algunas cosas útiles a cambio de esas Esmeraldas.
El cáñamo industrial es un cultivo añadido por Immersive Engineering. Realmente no hay mucho que decir sobre él. Las semillas de cáñamo industrial se pueden obtener rompiendo la hierba. Crece de forma parecida al trigo, aunque tiene dos bloques de altura. Deja caer fibra de cáñamo industrial y, por supuesto, más semillas de cáñamo industrial.
Problema en la curva de entrada-salida / Tasa de calor, ahorro
InhaltLos fenómenos de vibración pueden causar diversos problemas que van desde la reducción del confort hasta la fatiga severa. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta las medidas de control de las vibraciones desde las primeras fases del diseño de la estructura. Los sistemas de control activo de las vibraciones (AVC) representan un enfoque prometedor para este problema. El AVC garantiza un alto rendimiento en diferentes rangos de frecuencia para varias aplicaciones. Sin embargo, los sistemas AVC requieren una fuente de energía constante. Especialmente en el caso de los sistemas compuestos por numerosos actuadores y sensores (Multiple-Input Multiple-Output), la potencia eléctrica requerida de los actuadores puede limitar sus aplicaciones o su rendimiento. Por lo tanto, es necesario un diseño inteligente y eficiente de los sistemas CVA de múltiples entradas y múltiples salidas. En esta tesis, se presenta el análisis y diseño de un sistema AVC de banda ancha de Entrada Múltiple y Salida Múltiple (MIMO) compuesto por seis actuadores electrodinámicos de masa inercial aplicados en una estructura de celosía de laboratorio de seis celdas. Los objetivos de este trabajo son el análisis de los efectos de varios aspectos de diseño de los sistemas MIMO AVC sobre el rendimiento y la potencia eléctrica requerida por los actuadores y un consecuente diseño final optimizado del sistema.