Que es transmision de energia

Que es transmision de energia

Transmisión de energía

La transmisión y la distribución se refieren a las diferentes etapas del transporte de electricidad a través de postes y cables desde los generadores hasta un hogar o una empresa. La principal distinción entre ambas es el nivel de tensión al que se mueve la electricidad en cada etapa.

Una vez generada la electricidad, un sistema de cables eléctricos la transporta desde la fuente de generación hasta nuestros hogares y empresas. Estas líneas pueden encontrarse por encima de la cabeza o a veces en el suelo, y, combinadas, las líneas de transmisión y distribución conforman lo que comúnmente se llama “la red”. La transmisión y la distribución son dos etapas o sistemas distintos de la red.

La transmisión es la “autopista interestatal” del suministro de electricidad. Se refiere a la parte del suministro de electricidad que traslada la electricidad a granel desde los sitios de generación a través de largas distancias hasta las subestaciones más cercanas a las áreas de demanda de electricidad. Los consumidores pueden reconocer las líneas de transmisión como los postes/torres más grandes y altos que transportan muchos cables a grandes distancias. Las líneas de transmisión mueven grandes cantidades de energía a un nivel de alta tensión, un nivel que es demasiado para ser entregado directamente a un hogar o negocio.  Las líneas de transmisión, los transformadores, las subestaciones y otros equipos tienen tensiones de 100 kV (100.000 voltios) y superiores.

Tipos de transmisión de energía

La transmisión de energía es un proceso necesario en casi todas las piezas de maquinaria. Desde los diminutos motores de las cámaras pop-up para selfies hasta las innovadoras líneas de transmisión del Gran Colisionador de Hadrones, las aplicaciones de transmisión de potencia nos rodean. Utilizamos métodos de transmisión de potencia para transmitirla desde el motor principal a la maquinaria accionada para su funcionamiento.

  Letra de cancion energia

Hay cuatro tipos principales de transmisión de potencia: mecánica, eléctrica, hidráulica y neumática. En este artículo, aprenderemos sobre la transmisión de potencia mecánica, sus tipos y los pros y los contras de cada tipo.

La transmisión de potencia mecánica se refiere a la transferencia de energía mecánica (movimiento físico) de un componente a otro en las máquinas. La mayoría de las máquinas necesitan alguna forma de transmisión de potencia mecánica. Algunos ejemplos comunes son las afeitadoras eléctricas, las bombas de agua, las turbinas y los automóviles.

Ocasionalmente, pueden convertir el movimiento de rotación en movimiento de traslación (movimiento de ida y vuelta) dependiendo de los requisitos funcionales de la aplicación. Este cambio puede llevarse a cabo mediante enlaces u otros elementos de la máquina.

¿Qué es la transmisión de potencia en la mecánica?

Con el establecimiento generalizado de las redes eléctricas, la transmisión de energía suele asociarse más con la transmisión de energía eléctrica. Normalmente se prefiere la corriente alterna, ya que su tensión se puede elevar fácilmente mediante un transformador para minimizar las pérdidas resistivas en los conductores utilizados para transmitir la energía a grandes distancias; se necesita otro conjunto de transformadores para volver a reducirla a niveles de tensión más seguros o utilizables en el destino.

La transmisión de energía suele realizarse con líneas aéreas, ya que es la forma más económica de hacerlo. La transmisión subterránea mediante cables de alta tensión se elige en zonas urbanas muy pobladas y en conexiones submarinas de alta tensión en corriente continua (HVDC).

  Se la energia que quieres atraer

La energía también puede transmitirse mediante campos electromagnéticos cambiantes u ondas de radio; la energía de microondas puede transportarse eficazmente en distancias cortas mediante una guía de ondas o en el espacio libre mediante la transferencia de energía inalámbrica.

La energía mecánica puede transmitirse directamente mediante una estructura sólida, como un eje de transmisión; los engranajes de la transmisión pueden ajustar la cantidad de par o fuerza frente a la velocidad de la misma manera que un transformador eléctrico ajusta la tensión frente a la corriente. Las fábricas estaban equipadas con ejes de línea aéreos que proporcionaban la potencia rotativa. Agricola describió sistemas de ejes de transmisión cortos que conectaban una rueda hidráulica con numerosas máquinas de procesamiento de minerales[4]. Mientras que las máquinas descritas por Agricola utilizaban conexiones de engranajes desde los ejes a la maquinaria, en el siglo XIX las correas de transmisión se convertirían en la norma para conectar las máquinas individuales a los ejes de transmisión. Una fábrica de mediados del siglo XIX tenía 1.948 pies de ejes de línea con 541 poleas[5].

Qué es un dispositivo de transmisión de energía

La transmisión de potencia mecánica es la transferencia de energía desde el lugar donde se genera hasta el lugar donde se utiliza para realizar un trabajo mediante máquinas simples, enlaces y elementos de transmisión de potencia mecánica.

Casi todas las máquinas tienen algún tipo de transmisión de potencia y movimiento desde una fuente de entrada. Normalmente se trata de un motor eléctrico o de un motor de combustión interna que suele proporcionar un par motor rotativo a través de una combinación de eje de entrada y acoplamiento.

  Energia quimica se transforma en

Hay muchas maneras de generar energía, pero a veces no es posible generar energía donde se necesita o en la forma, dirección o magnitud adecuadas. De ahí que las transmisiones de potencia eléctrica y mecánica sean vitales para el diseño de cualquier producto de ingeniería. Este artículo trata únicamente de la transmisión de potencia mecánica y sus elementos, excluyendo la transmisión de potencia eléctrica. La transmisión de potencia mecánica y sus elementos se utilizan por las siguientes razones;

En el diseño de un producto de ingeniería, como accionamientos de automatización, maquinaria, etc., la transmisión de potencia y sus elementos permiten adaptar la fuente de energía a su entorno de funcionamiento y a la condición de los elementos de trabajo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad