¿Es un ventilador la energía eléctrica?
El trabajo realizado sobre un cuerpo en rotación es igual a la variación de su energía cinética. Cuando un ventilador eléctrico gira con una velocidad angular constante, su energía cinética no cambia. ¿Significa esto que no consume energía eléctrica?
Definitivamente, sí consume energía eléctrica. ¿Por qué? Porque hay una fuerza de oposición a la que se enfrenta mientras gira, y esta fuerza suele conocerse como arrastre del aire/resistencia del aire. Puedes ver el efecto de la resistencia del aire cuando apagas el ventilador. El ventilador se desacelera desde su velocidad angular original hasta que se detiene por completo. Esta desaceleración se debe al movimiento contrario a la resistencia del aire. Por lo tanto, mientras gira, el ventilador pierde continuamente su energía cinética (debido a la resistencia del aire) y esta energía perdida se convierte principalmente en energía térmica. Por lo tanto, no se necesita electricidad para cambiar la energía cinética, sino que se necesita energía eléctrica para compensar la energía perdida debido a la resistencia del aire que actúa sobre el ventilador.
Además, el arrastre del aire es el más común, más general y más fácil de entender entre todas las pérdidas que experimenta un ventilador. Sin embargo, hay muchos otros factores que también aumentan la pérdida de energía en un ventilador. Aquí hay un diagrama de flujo/Sankey muy bonito que lo muestra:
Es un ventilador de energía mecánica
¿Qué es la energía sonora? La energía sonora se define como el movimiento de las vibraciones a través de la materia. La energía sonora se produce cuando un objeto vibra, lo que da lugar a un ruido. Las vibraciones sonoras provocan ondas de presión que viajan a través de un medio, como el aire, el agua, la madera o el metal. Descubre algunos de los muchos ejemplos de energía sonora, la mayoría de los cuales probablemente hayas experimentado.
Energía sonora del transporte y la industriaLos equipos pesados, como los vehículos y los equipos industriales, hacen ruido, por lo que estos elementos son ejemplos de energía sonora. La próxima vez que estés en una zona en la que haya muchos vehículos o empresas, presta atención a los ejemplos de energía sonora presentes en ella.
Ejemplos de instrumentos y energía sonoraLos instrumentos musicales emiten sonidos agradables, suponiendo que los maneje alguien que sepa tocarlos. Lo que suena como música para tus oídos es también un ejemplo de energía sonora. Si estás cerca de un instrumento mientras lo tocan, a veces puedes sentir las vibraciones.
Ejemplos de energía sonora del ser humanoEl cuerpo humano hace muchos ruidos. Parte de la energía sonora producida por el cuerpo humano es involuntaria, mientras que otra representa ruidos que la gente hace a propósito. Presta atención a los distintos sonidos que hace tu cuerpo a lo largo del día. Quizá te sorprenda descubrir cuánta energía sonora procede directamente de ti.
¿Cuál es el consumo de energía de un ventilador eléctrico?
La energía es invisible, pero está a nuestro alrededor y en todo el universo. La utilizamos todos los días, la tenemos en nuestro cuerpo y, en parte, proviene de otros planetas. La energía nunca se puede fabricar ni destruir, pero su forma se puede convertir y cambiar. Por ejemplo, la energía química que obtenemos de los alimentos se convierte en energía cinética y térmica (ver más abajo) cuando caminamos y en energía sonora cuando gritamos. Aquí tienes un magnífico vídeo de científicos que muestra las muchas formas en que la energía puede transferirse y convertirse.
Radiante – La energía radiante significa luz. Ejemplos de cosas que tienen energía radiante son el Sol, las bombillas y las pantallas de nuestros ordenadores. Las plantas convierten la energía luminosa en energía química (alimento) que les ayuda a crecer, lo que se conoce como fotosíntesis.
Sonido – Cuanto más gritamos, más energía sonora utilizamos. Aparte de nuestras voces, hay muchos otros ejemplos de energías sonoras: las guitarras tienen energía sonora cuando se tocan utilizando energía cinética. Lo mismo ocurre con los frenos de nuestras bicicletas cuando viajamos rápido.
¿Qué transformación de energía se produce cuando un ventilador se enchufa a la pared
En el mundo de la climatización, la eficiencia de los sistemas de ventiladores industriales se ve a menudo comprometida por un sistema de movimiento de aire diseñado de forma ineficaz y de escaso rendimiento. Esto suele ir acompañado de un ruido no deseado del ventilador o de la velocidad del aire que hace que todo el sistema sea poco deseable.
El consumo anual de energía de los ventiladores industriales del Reino Unido se estima en más de 30TW-hora. Si se aplicaran las mejores prácticas en el Reino Unido, sólo las emisiones de CO2 podrían reducirse en unos 2 millones de toneladas al año y los costes eléctricos también se reducirían en una cantidad igualmente impactante.
En pocas palabras, la energía eléctrica es utilizada por un ventilador para convertir la energía potencial, como la electricidad, en movimiento de aire creando energía cinética. La energía cinética en un sistema eficiente se salvaguarda y se utiliza de la manera más eficiente. Si este no es el caso y el sistema no es eficiente, la energía cinética se convertirá en ruido, que es en esencia, energía desperdiciada dentro de un sistema de movimiento de aire.
Un ejemplo sencillo es el de un ventilador que descarga directamente en un conducto con una curva de 90° o una sección cuadrada a redonda. La curva en el conducto o la pieza de transición absorberá la energía de la corriente de aire y creará ruido cuando el aire sea perturbado, causando turbulencia y reduciendo la energía cinética almacenada de las corrientes de aire y la eficiencia del sistema.