Se puede aprovechar la energia de un rayo

Tipos de rayos

La pregunta planteada era:  ¿Cuánta energía hay en un rayo? ¿Es suficiente, y hay lugares donde los rayos caen con suficiente frecuencia, como para pensar en volar cometas para transferir esa energía a la red?

Hay que admitir que sería un trabajo muy bonito: trabajar en una “granja de rayos” situada, por ejemplo, en la desembocadura del río Cantatumbo, en Venezuela, o en Lightning Ridge, en Nueva Gales del Sur, Australia. Vivir el drama de las fabulosas tormentas eléctricas y crear algo útil a partir de ellas. Y sin emisiones de dióxido de carbono.

Hay algunas entradas atípicas. François Eustache propone sustituir las cometas por rayos láser. La idea es dirigir un rayo láser hacia las nubes de tormenta, arrancando electrones de las moléculas del aire y creando un camino de baja resistencia eléctrica por el que puedan pasar los rayos.

En 2012, un grupo francés demostró que esto puede funcionar, al menos con rayos artificiales. Si en el futuro fuera posible dirigir los rayos hacia colectores estáticos, se podría superar uno de los mayores problemas de la recolección de rayos: saber dónde caerán.

Energía del rayo

Hice la misma pregunta en mi clase de física en mis estudios y obtuve la respuesta, que aunque se hicieron algunas pruebas y experimentos (por científicos franceses…), no hay ningún material, ni natural ni hecho por el hombre, que sufra el impacto directo de un rayo y por lo tanto pueda ser utilizado para “capturar” y almacenar la energía de los rayos, para su uso futuro o procesamiento de cualquier tipo.

  Energia de enlace que es

Esta cuestión se plantea constantemente en el mundo de la generación intermitente de energía renovable, pero es aún más difícil en el caso de los rayos, debido a la altísima potencia del estallido de energía, por lo que es un problema adicional que hay que resolver.

Los problemas prácticos superan a los teóricos. Sin una batería, tienes una sacudida repentina en la red. ¿Adónde va a parar? No se puede apagar otra central durante un milisegundo para salvar la generación en otro lugar.

Un pararrayos ordinario descargará el aire durante una tormenta, y así evitará los rayos canalizando la carga hacia el suelo a través del pararrayos. Lo único que hay que hacer es conectar cada pararrayos de una ciudad a una batería recargable o a un motor eléctrico, y se extrae la energía que se habría liberado en el rayo (que ya no se produce) utilizando las corrientes de los pararrayos.

¿Se puede cosechar un rayo

Dado que los rayos generan tanta electricidad, ¿por qué no los aprovechamos como fuente de energía renovable? Nuestra pregunta científica del mes.1 de octubre de 2017Estas imágenes captan un rayo detrás de la zona técnica principal del Laboratorio.Pero incluso si pudiéramos atraer a los rayos para que cayeran de forma rutinaria precisamente donde quisiéramos, nos enfrentaríamos al problema de la intensidad y la duración de un rayo. Los rayos son increíblemente potentes y muy rápidos. Si bien es cierto que un solo rayo podría alimentar a toda la ciudad de Santa Fe durante aproximadamente un minuto, existen algunos problemas a la hora de capturar un rayo como fuente de energía.

  De donde proviene la energia de la biomasa

En primer lugar, aunque hay algunas zonas del planeta (como las montañas Sangre de Cristo, cerca de Santa Fe, y la costa de Florida) que reciben un número de rayos superior a la media, conseguir que un rayo caiga exactamente en nuestros receptores es problemático. La naturaleza es demasiado errática.

Pero incluso si pudiéramos conseguir que un rayo cayera exactamente donde quisiéramos, nos encontraríamos con el problema de la intensidad y la duración del rayo. Los rayos son increíblemente potentes y muy rápidos. Cada rayo inyectaría unos cincuenta mil amperios de corriente en una batería en tan sólo microsegundos. Ninguna batería existente podría sobrevivir a este ataque; las baterías necesitan cargarse más lentamente.

Velocidad del rayo

Dado que los rayos generan tanta electricidad, ¿por qué no los aprovechamos como fuente de energía renovable? Nuestra pregunta científica del mes.1 de octubre de 2017Estas imágenes captan un rayo detrás de la zona técnica principal del Laboratorio.Pero incluso si pudiéramos atraer a los rayos para que cayeran de forma rutinaria precisamente donde quisiéramos, nos enfrentaríamos al problema de la intensidad y la duración de un rayo. Los rayos son increíblemente potentes y muy rápidos. Si bien es cierto que un solo rayo podría alimentar a toda la ciudad de Santa Fe durante aproximadamente un minuto, existen algunos problemas a la hora de capturar un rayo como fuente de energía.

  Configuracion energia windows 10

En primer lugar, aunque hay algunas zonas del planeta (como las montañas Sangre de Cristo, cerca de Santa Fe, y la costa de Florida) que reciben un número de rayos superior a la media, conseguir que un rayo caiga exactamente en nuestros receptores es problemático. La naturaleza es demasiado errática.

Pero incluso si pudiéramos conseguir que un rayo cayera exactamente donde quisiéramos, nos encontraríamos con el problema de la intensidad y la duración del rayo. Los rayos son increíblemente potentes y muy rápidos. Cada rayo inyectaría unos cincuenta mil amperios de corriente en una batería en tan sólo microsegundos. Ninguna batería existente podría sobrevivir a este ataque; las baterías necesitan cargarse más lentamente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad