EL MUNDO DE POWERRAY” DE POWERVISION
Un cable eléctrico submarino es un cable de transmisión para transportar energía eléctrica por debajo de la superficie del agua[1]. Se llaman “submarinos” porque suelen transportar energía eléctrica por debajo del agua salada (brazos del océano, mares, estrechos, etc.), pero también es posible utilizar cables eléctricos submarinos por debajo del agua dulce (grandes lagos y ríos). Existen ejemplos de estos últimos que conectan el continente con grandes islas en el río San Lorenzo.
Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Mayo de 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La finalidad de los cables eléctricos submarinos es el transporte de corriente eléctrica a alta tensión. El núcleo eléctrico es un conjunto concéntrico de conductor interno, aislamiento eléctrico y capas protectoras (parecido al diseño de un cable coaxial)[2] Los cables modernos de tres núcleos (por ejemplo, para la conexión de turbinas eólicas en alta mar) suelen llevar fibras ópticas para la transmisión de datos o la medición de la temperatura, además de los conductores eléctricos.
¡Nueva red eléctrica y MÁS POTENCIA! Modificado
ResumenLa telemetría acústica es el principal método de seguimiento activo de animales acuáticos para estudios de comportamiento. Sin embargo, las pequeñas capacidades de almacenamiento de las baterías utilizadas en los transmisores limitan el tiempo que se puede estudiar a los animales implantados. En esta investigación, desarrollamos e implementamos un transmisor acústico sin pilas que utiliza un haz piezoeléctrico flexible para recoger la energía del nado de los peces como fuente de energía. El transmisor envía un código de identificación único con una señal suficientemente fuerte (150 dB, ref: 1 μPa a 1 metro) que tiene un rango de detección de hasta 100 metros. Dos prototipos, de 100 y 77 mm de longitud, respectivamente, que pesan sólo un gramo o menos en el aire, se implantaron por vía subcutánea en dos especies de peces vivos. Las transmisiones se detectaron con éxito mientras los peces nadaban de forma natural. Se trata del primer transmisor implantado de captación de energía que se ha demostrado in vivo. El éxito de este transmisor amplía enormemente el potencial de los estudios a largo plazo de los comportamientos de los animales acuáticos y del posterior desarrollo de estrategias para mitigar el impacto medioambiental de los sistemas de energía renovable.
Las mejores opciones de energía para su base 5 Min Subnautica
Resumen – Para los vehículos submarinos no tripulados (UUV), la energía es el factor crítico que a menudo determina la duración de la misión. A diferencia de muchos vehículos terrestres, en los que las baterías pueden sustituirse o recargarse con facilidad, los UUV deben salir a la superficie para cambiar las baterías o realizar conexiones estancas para recargarlas con seguridad. Este proyecto presenta el desarrollo y la implementación de un sistema de transferencia de energía inalámbrico e inductivo bajo el agua para su uso con vehículos submarinos no tripulados (UUV). En especial, se ofrece el diseño y la fabricación de las bobinas de transferencia de energía y la electrónica de potencia para un sistema capaz de proporcionar 75W a una carga. A pequeñas distancias (<2 pulgadas) y frecuencias inferiores a 300 kHz, se demuestra que hay poca diferencia entre la transferencia de potencia inductiva en el aire y en el agua de mar. Los datos medidos muestran que a niveles de potencia de 75W, la eficiencia del sistema desde el transmisor hasta un receptor y una carga resistiva es superior al 85%.
Se presenta el diseño y la simulación de un sistema de transferencia de energía inalámbrica para aplicaciones submarinas. Se ha demostrado la capacidad de modelar la transferencia inalámbrica de potencia y se ha mostrado que, a frecuencias inferiores a 250 KHz, hay poca diferencia entre la transferencia de potencia entre el agua salina y el aire. No se observan diferencias significativas de transferencia de potencia de este sistema WPT planar de dos bobinas en el aire y el agua de mar en esta frecuencia. La eficiencia máxima de transferencia es del 85% a una distancia de 4 cm. Bobinas de mayor diámetro con la misma inductancia podrían aumentar la distancia máxima de transferencia de potencia.
LUMA X: comunicación inalámbrica subacuática de gran ancho de banda
La red de sensores inalámbricos subacuáticos (UWSN) es importante para mejorar el uso generalizado de la aplicación del Internet de las cosas (IoT) bajo el agua. El uso de la base acústica de las propagaciones de las ondas es la mejor manera de establecer la UWSN. Pero la falta de practicidad del hardware debido al tamaño y al coste ha limitado la aplicación de la UWSN. La propagación de ondas de radiofrecuencia (RF) es la mejor manera de superar esta situación. La baja frecuencia de las ondas de RF ha demostrado ser factible y adecuada para la comunicación submarina. Se eligió la RF de 433 MHz para medir el comportamiento de la potencia recibida bajo el agua entre el nodo transmisor y el nodo receptor en función de la distancia y la profundidad. Se utilizó el módulo transceptor HC12 como transmisor y el analizador de espectro con la antena telescópica como receptor. La potencia recibida dio una buena lectura cuando la nota del transmisor estaba a 0,5 metros de profundidad con un rango de funcionamiento máximo a 12 metros del receptor.