La mayor turbina eólica
Contenidos
Un controlador lógico programable (PLC) de alto rendimiento que combina velocidades de procesamiento muy altas con funciones de control estables. Puede utilizarse para supervisar y controlar el funcionamiento de aerogeneradores individuales.
El WT1800 puede medir la tensión, la corriente, la potencia y la frecuencia (para la CA) antes y después de la conversión CC – CA y antes/después de la conversión de la tensión de la batería. La minimización de las pérdidas en estas conversiones mejora la eficiencia del sistema energético global.
Un controlador lógico programable (PLC) de alto rendimiento que combina velocidades de procesamiento muy altas con funciones de control estables. Puede utilizarse para supervisar y controlar el funcionamiento de los aerogeneradores individuales.
– Planificación y supervisión del funcionamiento: Muestra la información necesaria de cada BESS integrado en el sistema en el centro de control remoto mediante una pantalla múltiple, y permite a los operadores realizar la programación de la potencia constante o el seguimiento de la carga para cada BESS.
– Control y operaciones: Distribución de la información a los BESS para un funcionamiento estable, como el valor de referencia del nivel de demanda de energía, la potencia de referencia (activa/reactiva) del centro de gestión de la distribución y la alerta de advertencia de programación.
Cómo funcionan los aerogeneradores
El sol calienta la tierra de forma desigual y esto crea corrientes de aire térmicas. Para conseguir temperaturas iguales alrededor de la tierra, estas bolsas de aire se mueven en forma de viento global. La energía que viaja en el viento puede captarse y convertirse en electricidad.
La energía eólica ofrece una solución limpia y sostenible a nuestros problemas energéticos. Puede utilizarse como alternativa a los combustibles fósiles para generar electricidad, sin la emisión directa de gases de efecto invernadero. Y siempre habrá viento; es inagotable y renovable.
La energía eólica es actualmente el mayor recurso de energía renovable en Irlanda. Es el recurso de electricidad renovable más grande y más barato de Irlanda. En 2020 el viento proporcionó más del 86% de la electricidad renovable de Irlanda y el 36% de nuestra demanda total de electricidad. Es la segunda mayor fuente de generación de electricidad en Irlanda después del gas natural. Irlanda es uno de los países líderes en el uso de la energía eólica y el segundo lugar a nivel mundial en 2020, después de Dinamarca.
Definición de energía eólica
Los aerogeneradores funcionan según un principio muy sencillo: en lugar de utilizar la electricidad para generar viento -como un ventilador-, los aerogeneradores utilizan el viento para generar electricidad. El viento hace girar las palas de la turbina, parecidas a las hélices, alrededor de un rotor, que hace girar un generador que crea electricidad.
Los aerogeneradores de eje horizontal son los que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en turbinas eólicas; suelen tener tres palas y funcionan “contra el viento”, con la turbina girando en la parte superior de la torre para que las palas estén orientadas hacia el viento.
Los aerogeneradores de eje vertical existen en varias variedades, como el modelo Darrieus, de estilo batidor de huevos, que lleva el nombre de su inventor francés, y son omnidireccionales, lo que significa que no es necesario ajustarlos para que apunten hacia el viento para funcionar.
El tamaño de los aerogeneradores terrestres oscila entre los 100 kilovatios y los varios megavatios. Los aerogeneradores de mayor tamaño son más rentables y se agrupan en centrales eólicas que suministran energía a la red eléctrica.
Muchas de las turbinas utilizadas en aplicaciones distribuidas son pequeños aerogeneradores. Los aerogeneradores individuales pequeños -de menos de 100 kilovatios- suelen utilizarse en aplicaciones residenciales, agrícolas, comerciales e industriales.
Ventajas de la energía eólica
En 2020, la generación de electricidad eólica terrestre aumentó en 144 TWh (+11%). Las adiciones de capacidad aumentaron una cifra sin precedentes de 108 GW, el doble que en 2019, debido principalmente a una fiebre de puesta en marcha en China y Estados Unidos, que juntos representaron el 79% del despliegue eólico mundial. Sin embargo, el impacto total de este boom de construcción en la generación de electricidad será más visible en 2021, ya que muchas de las instalaciones se pusieron en marcha en el cuarto trimestre de 2020.
El crecimiento de la generación eólica marina ascendió a 25 TWh (+29%) en 2020, con adiciones de capacidad de 6 GW, lo mismo que en 2019. En general, se generaron 1 592 TWh de electricidad a partir de instalaciones eólicas en 2020, un 12% más que en 2019.
Para alcanzar los 8 000 TWh necesarios en 2030 según el Escenario de Cero Emisiones Netas para 2050, la generación debe aumentar una media del 18% anual durante 2021-2030. También es necesario aumentar las adiciones anuales de capacidad hasta 310 GW de energía eólica terrestre y 80 GW de energía eólica marina. Para lograr este nivel de crecimiento sostenido de la capacidad se necesitan esfuerzos mucho mayores, siendo las áreas de mejora más importantes la reducción de costes y las mejoras tecnológicas para la eólica marina, y la facilitación de los permisos para la eólica terrestre.