Inconvenientes de energia hidraulica

Inconvenientes de energia hidraulica

Desventajas de la energía eólica

En 2020, el 7% de la energía generada en Estados Unidos procedía de centrales hidroeléctricas a gran escala. La hidroelectricidad, creada por las centrales hidroeléctricas, es una forma popular de energía renovable que utiliza el flujo de agua para generar electricidad.

Es una gran fuente de energía renovable porque el agua suele ser muy abundante, pero tiene algunos inconvenientes medioambientales. Aunque la fuente de energía en sí misma no contiene dióxido de carbono, la construcción de presas a lo largo de un río puede tener consecuencias para las especies de peces autóctonas.

La forma más popular de energía hidráulica, también conocida como energía hidroeléctrica, es una gran presa que retiene el agua en un embalse, como el de la imagen siguiente. Cuando se necesita electricidad, se libera el agua del embalse, que impulsa las turbinas para producir electricidad.

Dado que el agua es la fuente de energía que impulsa una central hidroeléctrica, no se emite contaminación durante la generación de energía. Ambos factores hacen que la energía hidroeléctrica sea renovable, porque el agua se repone de forma natural y porque no es una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica es cualquier energía utilizable generada a partir del agua, ya sea procedente de turbinas, presas o cualquier otra fuente. Como ocurre con cualquier fuente de energía, renovable o no, la energía hidroeléctrica tiene pros y contras asociados a su uso. Vamos a repasar algunas de las principales ventajas e inconvenientes de la tecnología hidroeléctrica.

  El uso de la energia hidraulica

La energía hidroeléctrica es la fuente de electricidad renovable más utilizada desde hace muchos años y, como cualquier otra opción energética, tiene varias ventajas e inconvenientes. He aquí algunas de las principales que hay que tener en cuenta:

Por el lado de los pros, la energía hidroeléctrica es una fuente de energía limpia y renovable que se combina bien con otras tecnologías de energía renovable y, en algunos casos, puede utilizarse para satisfacer los picos de demanda de electricidad. En el lado de los contras, las instalaciones hidroeléctricas tienen un impacto negativo en el entorno físico que las rodea, suelen ser caras de construir y quedan pocos lugares adecuados para los embalses y las centrales hidroeléctricas.

Ventajas de la energía hidroeléctrica1. La energía hidroeléctrica es barata a largo plazoAunque los costes iniciales de la energía hidroeléctrica son elevados, se ha demostrado que es una de las formas de energía renovable más baratas a largo plazo. Una vez que se ha construido la infraestructura necesaria, el mantenimiento es menor que el de otras formas de energía y se están realizando mejoras para aumentar el rendimiento de la energía hidroeléctrica.2. La energía hidroeléctrica se produce en el paísA diferencia de los combustibles fósiles y la mayoría de los paneles solares disponibles, la energía hidroeléctrica se produce completamente en Estados Unidos. Esto es importante por el crecimiento de los puestos de trabajo que conlleva y porque no hay necesidad de depender de la importación de artículos de otros países.3. La energía hidroeléctrica puede utilizarse para el riegoAdemás de generar energía, las instalaciones hidroeléctricas también tienen la importante ventaja de poder proporcionar una fuente de riego para los cultivos de las zonas circundantes. Especialmente en zonas donde la lluvia es escasa y las sequías son frecuentes, los embalses hidroeléctricos pueden utilizarse como fuente limpia y fiable de agua dulce.

  Energia hidroelectrica y hidraulica es lo mismo

Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz

El lago que se forma detrás de la presa puede utilizarse con fines recreativos, como los deportes acuáticos y actividades de ocio como la pesca y la navegación, y el agua del lago también puede utilizarse para el riego y la acuicultura.

Los grandes embalses asociados a las centrales hidroeléctricas tradicionales provocan la inmersión de extensas zonas aguas arriba de las presas, destruyendo a veces los bosques de las tierras bajas y de los valles fluviales, las marismas y los pastizales.

Como las compuertas de las turbinas suelen abrirse de forma intermitente, las interrupciones del flujo natural del agua pueden tener un gran impacto en el ecosistema fluvial y el medio ambiente.  Los peces del río pueden verse afectados por el drenaje del agua de la presa, así como los peces que se encuentran en ella.

Los animales, como las grullas y otras aves acuáticas, y algunas especies de plantas prosperan en los hábitats pantanosos.  Sin embargo, debido a la construcción de la central hidroeléctrica, estos hábitats serán destruidos.

Ventajas e inconvenientes de la biomasa

Examinar los pros y los contras de la energía hidroeléctricaLa energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, sin embargo, también puede causar amenazas ambientales y sociales, como el daño al hábitat de la vida silvestre y la calidad del agua dañada.Sep 18th, 2018Allison JensenLa energía hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más importante y ampliamente utilizada. La energía hidroeléctrica representa alrededor del 17% de la producción total de electricidad. Las industrias también utilizan otras fuentes renovables, como la madera, los residuos municipales, el gas de vertedero, la biomasa y la energía geotérmica para generar electricidad.

  Que energia aprovecha la central hidraulica

China es el mayor productor de hidroelectricidad, seguido de Canadá, Brasil y Estados Unidos. Aproximadamente dos tercios del potencial económico hidroeléctrico están por desarrollar. Los recursos hidroeléctricos sin explotar siguen siendo abundantes en América Latina, África Central, India y China.

La energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero. Sin embargo, también puede causar amenazas ambientales y sociales, como el daño al hábitat de la vida silvestre, el deterioro de la calidad del agua, la obstrucción de la migración de los peces y la disminución de los beneficios recreativos de los ríos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad