Ejemplo de mecánica en la vida cotidiana
La energía mecánica, también conocida como energía de movimiento, es la forma en que un objeto se mueve en función de su posición y movimiento. Se produce cuando una fuerza actúa sobre un objeto y éste utiliza la energía transferida como movimiento. Si un objeto se mueve, está utilizando energía mecánica. Revisa los siguientes ejemplos de energía mecánica para saber dónde puedes verla en tu vida cotidiana.
Ejemplos cotidianos de energía mecánicaLa energía mecánica es uno de los únicos tipos de energía que es fácil de ver. Si algo se mueve, está utilizando energía mecánica. Echa un vistazo a estas fuentes de energía mecánica que probablemente encontrarás en el hogar.
Mira a tu alrededor. Cualquier objeto que se mueva está utilizando energía mecánica cinética. Incluso los objetos que no se mueven almacenan energía mecánica potencial. Cuando mueves algo con la mano, has transferido energía mecánica cinética de tu cuerpo al objeto que estás moviendo. Energía mecánica potencial vs. cinéticaHay dos tipos de energía mecánica: la energía potencial (energía almacenada de posición) y la energía cinética (energía de movimiento). La energía mecánica de un objeto es la suma de su energía potencial y su energía cinética. Los objetos con mayor cantidad de energía mecánica se moverán más que los objetos con poca energía mecánica. Energía mecánica potencialCuando un objeto es capaz de moverse pero no tiene una fuerza que actúe sobre él, está almacenando energía mecánica potencial. Los dos tipos principales de energía potencial son:
Ejemplos de energía térmica
La energía mecánica es la energía de un objeto debido a su posición o movimiento. Es la base de la física, ya que todo lo que nos rodea está impulsado por la energía mecánica. Desde coger objetos hasta lanzarlos, la energía mecánica se puede ver en acción todos los días. Por ejemplo, una manzana que cae de un árbol tiene energía mecánica.
Un objeto que posee energía mecánica puede realizar un trabajo aplicando una fuerza. El cambio en la energía mecánica es el trabajo realizado. Por ejemplo, cuando se tira de un arco, éste almacena energía. Cuando se suelta, el arco utiliza su energía almacenada y empuja la flecha hacia su trayectoria. Así, el arco realiza un trabajo sobre la flecha a expensas de su energía mecánica. Una bola de bolos rueda en la pista y tiene energía mecánica. Realiza un trabajo aplicando fuerza y derribando los bolos.
1. Energía potencial: Es la energía almacenada en un objeto debido a su posición. La energía potencial gravitacional debida a la gravedad de la Tierra es un tipo común de energía potencial. Depende de la altura del objeto con respecto a la superficie de la Tierra. Por ejemplo, una manzana en un manzano tiene la máxima energía potencial. Cuando cae, su energía potencial se reduce y se convierte en cero al llegar a la superficie.
Ejemplos de energía química
Ejemplos: Un objeto que posee energía mecánica tiene tanto energía cinética como potencial, aunque la energía de una de las formas puede ser igual a cero. Un coche en movimiento tiene energía cinética. Si se mueve el coche por una montaña, tiene energía cinética y potencial. Un libro colocado sobre una mesa tiene energía potencial.
Ejemplo: Cualquier forma de luz tiene energía electromagnética, incluidas las partes del espectro que no podemos ver. La radio, los rayos gamma, los rayos X, las microondas y la luz ultravioleta son algunos ejemplos de energía electromagnética.
La energía asociada a la gravedad consiste en la atracción entre dos objetos en función de su masa. Puede servir de base para la energía mecánica, como la energía potencial de un objeto colocado en una estantería o la energía cinética de la Luna en órbita alrededor de la Tierra.
Ejemplo: Cuando un niño que se balancea en un columpio llega a la parte superior del arco, tiene la máxima energía potencial. Cuando está más cerca del suelo, su energía potencial es mínima (0). Otro ejemplo es lanzar una pelota al aire. En el punto más alto, la energía potencial es máxima. Cuando la pelota sube o baja, tiene una combinación de energía potencial y cinética.
Ejemplos de energía cinética mecánica
La energía desempeña un papel esencial tanto en los acontecimientos cotidianos como en los fenómenos científicos. Sin duda, puedes nombrar muchas formas de energía, desde la que nos proporcionan los alimentos, pasando por la que utilizamos para hacer funcionar nuestros coches, hasta la luz del sol que nos calienta en la playa. También puedes citar ejemplos de lo que la gente llama energía que pueden no ser científicos, como que alguien tenga una personalidad energética. La energía no sólo tiene muchas formas interesantes, sino que está implicada en casi todos los fenómenos y es uno de los conceptos más importantes de la física. Lo que la hace aún más importante es que la cantidad total de energía en el universo es constante. La energía puede cambiar de forma, pero no puede aparecer de la nada ni desaparecer sin dejar rastro. La energía es, por tanto, una de las pocas magnitudes físicas que decimos que se conserva.
La conservación de la energía (como los físicos prefieren llamar al principio de que la energía no puede crearse ni destruirse) se basa en la experimentación. Incluso cuando los científicos han descubierto nuevas formas de energía, la conservación de la energía siempre se ha aplicado. Tal vez el ejemplo más dramático de esto lo proporcionó Einstein cuando sugirió que la masa es equivalente a la energía (su famosa ecuación E=mc2).