Power point de la energia nuclear

Conclusión sobre la energía nuclear

Cuando un equipo de expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y yo nos dirigimos a la conferencia sobre el clima COP26 de la ONU, celebrada en Glasgow el pasado mes de noviembre, la creciente crisis energética ya era evidente en las colas de las gasolineras y en las conversaciones preocupadas por la subida del 400% del precio del gas natural.

Por primera vez, la energía nuclear estaba representada en la mesa de la COP y su creciente aceptación, especialmente entre los jóvenes, era palpable. La energía nuclear, que produce más energía con bajas emisiones de carbono que cualquier otra fuente, excepto la hidroeléctrica, ha tardado mucho en llegar.

Hoy, apenas unos meses después de la COP, estamos viendo cómo las consecuencias del conflicto militar en Ucrania empiezan a convertir ese interés en acción. Gobiernos desde Bélgica hasta Japón han anunciado su intención de prolongar la vida de las centrales nucleares, alegando la preocupación por la inestabilidad geopolítica. En todo el mundo, los líderes están preocupados por la escasez de suministro de petróleo y gas natural, y por las subidas de precios de la electricidad y la gasolina, que socavan la economía y la estabilidad política de sus países.

Presentación de la energía nuclear pdf

La energía nuclear es el uso de reacciones nucleares para producir electricidad. La energía nuclear puede obtenerse a partir de reacciones de fisión nuclear, desintegración nuclear y fusión nuclear. En la actualidad, la mayor parte de la electricidad procedente de la energía nuclear se produce mediante la fisión nuclear del uranio y el plutonio en las centrales nucleares. Los procesos de desintegración nuclear se utilizan en aplicaciones nicho como los generadores termoeléctricos de radioisótopos en algunas sondas espaciales como la Voyager 2. La generación de electricidad a partir de la energía de fusión sigue siendo el centro de la investigación internacional.

La mayoría de las centrales eléctricas utilizan reactores térmicos con uranio enriquecido en un ciclo de combustible de un solo uso. El combustible se retira cuando el porcentaje de átomos que absorben neutrones es tan grande que ya no se puede mantener una reacción en cadena, normalmente 3 años. A continuación, se enfría durante varios años en las piscinas de combustible gastado in situ antes de ser trasladado al almacenamiento a largo plazo. El combustible gastado, aunque de bajo volumen, es un residuo radiactivo de alto nivel. Aunque su radiactividad disminuye exponencialmente, debe ser aislado de la biosfera durante cientos de miles de años, aunque las nuevas tecnologías (como los reactores rápidos) tienen el potencial de reducirlo significativamente. Dado que el combustible gastado sigue siendo en su mayor parte material fisionable, algunos países (por ejemplo, Francia y Rusia) reprocesan su combustible gastado extrayendo elementos fisionables y fértiles para su fabricación en nuevo combustible, aunque este proceso es más caro que la producción de nuevo combustible a partir de uranio extraído. Todos los reactores producen algo de plutonio-239, que se encuentra en el combustible gastado, y como el Pu-239 es el material preferido para las armas nucleares, el reprocesamiento se considera un riesgo de proliferación.

  Fusión nuclear energia

Energía nuclear powerpoint middle school

La energía nuclear a gran escala es una tecnología de muy baja emisión de carbono, que proporciona la energía de base fiable que necesitamos a gran escala a partir de una superficie muy pequeña; Hinkley Point C, por ejemplo, suministrará energía a unos 6 millones de hogares a partir de sólo un cuarto de milla cuadrada.

Sí. Como confirma el Organismo Internacional de la Energía Atómica de la ONU, las centrales nucleares “se encuentran entre las instalaciones más seguras del mundo”, y la energía nuclear es una de las formas más seguras de generar energía.

Para contextualizar, la dosis anual de radiación para un adulto que viva al lado de una nueva central nuclear es mucho menor que la de un vuelo transatlántico o la de comer 100 g de nueces de Brasil, ninguna de las cuales tiene una fuerte radiación.

  Como funciona una central de energia nuclear

En el Reino Unido contamos con un sistema de regulación muy respetado que refleja las mejores prácticas internacionales, y con una industria que otorga un valor extremadamente alto a la seguridad, alcanzando estándares de salud y seguridad líderes en el mundo cada vez que se examina.

La energía nuclear ha funcionado en el Reino Unido durante décadas sin incidentes, y todos los operadores nucleares británicos responden ante reguladores sólidos e independientes: la Oficina de Regulación Nuclear (ONR) y el regulador medioambiental correspondiente. Si la ONR considerara que alguna instalación nuclear no es segura, no se le permitiría operar.

Eficiencia de las centrales nucleares

La energía nuclear es la segunda fuente más grande de electricidad baja en carbono hoy en día, con 452 reactores en funcionamiento que proporcionan 2700 TWh de electricidad en 2018, o el 10% del suministro mundial de electricidad.En las economías avanzadas, la energía nuclear ha sido durante mucho tiempo la mayor fuente de electricidad baja en carbono, proporcionando el 18% del suministro en 2018. Sin embargo, la energía nuclear está perdiendo terreno rápidamente. Mientras que 11,2 GW de nueva capacidad nuclear se conectaron a las redes eléctricas a nivel mundial en 2018 -el total más alto desde 1990- estas adiciones se concentraron en China y Rusia.

La energía nuclear ha evitado alrededor de 55 Gt de emisiones de CO2 en los últimos 50 años, casi igual a 2 años de emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. Sin embargo, a pesar de la contribución de la energía nuclear y el rápido crecimiento de las energías renovables, las emisiones de CO2 relacionadas con la energía alcanzaron un récord en 2018, ya que el crecimiento de la demanda de electricidad superó el aumento de la energía baja en carbono.

En ausencia de nuevas ampliaciones de la vida útil y de nuevos proyectos, podrían producirse 4.000 millones de toneladas adicionales de emisiones de CO2, lo que subraya la importancia del parque nuclear para las transiciones energéticas bajas en carbono en todo el mundo. En las economías emergentes y en desarrollo, sobre todo en China, el parque nuclear proporcionará electricidad con bajas emisiones de carbono durante las próximas décadas, pero el parque nuclear de las economías avanzadas tiene una edad media de 35 años y muchas centrales se acercan al final de su vida útil. Sin embargo, el parque nuclear de las economías avanzadas tiene una media de 35 años y muchas centrales se acercan al final de su vida útil. Dada su antigüedad, las centrales están empezando a cerrar, y se espera que el 25% de la capacidad nuclear existente en las economías avanzadas se cierre para 2025. No obstante, siguen representando una importante inversión de capital. El coste estimado de ampliar la vida operativa de 1 GW de capacidad nuclear durante al menos 10 años oscila entre 500 millones de dólares y algo más de 1.000 millones de dólares, dependiendo del estado del emplazamiento.Sin embargo, las difíciles condiciones del mercado son un obstáculo para las inversiones de ampliación de la vida útil. Un periodo prolongado de precios bajos de la electricidad al por mayor en la mayoría de las economías avanzadas ha reducido drásticamente o eliminado los márgenes de muchas tecnologías, lo que hace que la energía nuclear corra el riesgo de cerrar antes de tiempo si se necesitan inversiones adicionales. Por ello, la viabilidad de las ampliaciones depende en gran medida de las condiciones del mercado nacional.

  Porque la energia nuclear no es renovable
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad