Saltar al contenido

Transformacion de la energia nuclear

Eficiencia de las centrales nucleares

El deseo de Bruselas de desmantelar con relativa rapidez las centrales de carbón de los Estados miembros de la Unión Europea puede crear enormes desequilibrios en el sistema eléctrico de Bulgaria, escribe Borislav Boev, estudiante de doctorado de la Academia de Economía D A Tsenov.

“En los últimos años, la UE ha realizado importantes esfuerzos para desarrollar estrategias de transformación energética. El principio subyacente de estas políticas es reducir la intensidad de carbono de la economía. La estrategia europea actualizada de 16 de septiembre de 2020 tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono en un 55% en 2030 en comparación con los niveles de 1990. La consecución de un objetivo tan ambicioso en tan poco tiempo requerirá una importante transformación de sectores enteros de la economía.

La generación de electricidad, como actividad primaria del sector energético, es la principal fuente no sólo de dióxido de carbono, sino también de gases y sustancias mucho más nocivas y peligrosas para la salud humana, como el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, las partículas finas de polvo, etc. Por lo tanto, es muy importante que los productores de electricidad se ocupen de este problema que supone un peligro inmediato para la salud humana.

Centrales nucleares en el mundo

La definición común de energía nuclear es la energía liberada por una reacción en cadena, especialmente por fisión o fusión. En la práctica, la energía nuclear utiliza combustible fabricado con uranio extraído y procesado para producir vapor y generar electricidad.

  Como hacer una maqueta de energia nuclear

En los EAU, la planta de energía nuclear de Barakah, situada en la región de Al Dhafra del Emirato de Abu Dhabi, alberga cuatro reactores. Cada reactor está diseñado para producir 1.400 megavatios (MW) de electricidad con casi cero emisiones de carbono.

Construidos para funcionar durante 60 años o más, estos reactores proporcionarán electricidad eficiente y fiable con bajas emisiones de carbono a la nación durante generaciones. Una vez en pleno funcionamiento, la central evitará la emisión de más de 21 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año. Esto equivale a eliminar 3,2 millones de coches sedán de las carreteras de los EAU.

Un reactor nuclear produce electricidad de forma muy parecida a como lo hacen otras centrales eléctricas. La reacción en cadena produce la energía, que convierte el agua en vapor. La presión del vapor hace girar un generador, que produce electricidad.

Fisión nuclear

Tiempo de lectura 3 minutosEn las centrales nucleares se genera electricidad, pero ¿cómo funciona una central nuclear? Casi todas las centrales utilizan la fisión nuclear a través de reactores nucleares. Estas reacciones producen energía térmica que se transforma en energía mecánica y luego en energía eléctrica. Conviene subrayar que todas las centrales utilizan la fisión nuclear, ya que la fusión nuclear es impracticable durante la fase de desarrollo.

El proceso de funcionamiento es el mismo que en una central térmica de carbón, petróleo o gas, con la excepción de que se aplica energía térmica o calor al agua para convertirla en vapor. Esto se debe a que los reactores nucleares obtienen el calor a través de las reacciones de fisión nuclear de los átomos del combustible nuclear, a diferencia de otras centrales térmicas que generan energía mediante la quema de uno o varios combustibles fósiles.

  Resumen sobre la energia nuclear

En una central nuclear hay una gran variedad de reactores nucleares, aunque todos tienen el mismo objetivo, que es utilizar el calor de las reacciones de fisión nuclear para activar las turbinas, que a su vez generan la electricidad. Hay dos tipos principales de reactores nucleares:

Ventajas e inconvenientes de la energía nuclear

Este artículo trata de un esquema para la obtención de energía eléctrica a partir de la fusión nuclear. Para la conversión directa de energía de un plasma (gas parcial o totalmente ionizado) sin reacciones de fusión, véase Generador MHD.

A mediados de la década de 1960 se propuso la conversión directa de energía como método para capturar la energía de los gases de escape de un reactor de fusión. Esto generaría una corriente continua de electricidad. Richard F. Post, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, fue uno de los primeros defensores de la idea[1]. Post razonó que la captura de la energía requeriría cinco pasos:[2] (1) Ordenar las partículas cargadas en un haz lineal. (2) Separación de las positivas y las negativas. (3) Separación de los iones en grupos, por su energía. (4) Recogida de estos iones al tocar los colectores. (5) Utilizar estos colectores como lado positivo en un circuito. Post sostenía que la eficacia estaba determinada teóricamente por el número de colectores.

  Como afecta la energia nuclear al ser humano

Los diseños realizados a principios de los años 70 por William Barr y Ralph Moir utilizaban cintas metálicas en ángulo para recoger estos iones. Esto se llamó el diseño de la persiana veneciana, porque las cintas se parecen a las persianas de las ventanas. Esas superficies metálicas en forma de cinta son más transparentes para los iones que avanzan que para los que retroceden. Los iones atraviesan superficies de potencial sucesivamente creciente hasta que giran y comienzan a retroceder, siguiendo una trayectoria parabólica. Entonces ven superficies opacas y son atrapados. De este modo, los iones se clasifican por energía y los iones de alta energía son atrapados en los electrodos de alto potencial[3][4][5].

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad