Ejemplos de recursos renovables y no renovables
Contenidos
Un recurso renovable es aquel que puede utilizarse repetidamente y no se agota porque se sustituye de forma natural. Algunos ejemplos de recursos renovables son la energía solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica y la biomasa.
Esencialmente, un recurso renovable es un producto del que hay un suministro infinito. Algunos recursos, a diferencia del sol, el viento o el agua, se consideran renovables aunque haya que dedicar algún tiempo o esfuerzo a su renovación. La mayoría de los metales preciosos también son renovables. Aunque los metales preciosos no se sustituyen de forma natural, pueden reciclarse porque no se destruyen durante su extracción y uso.
A diferencia de los recursos renovables, una vez que un recurso no renovable se agota, no puede recuperarse. Como la población humana sigue creciendo y los recursos finitos son cada vez más escasos, la demanda de recursos renovables aumenta.
El biocombustible, o la energía fabricada a partir de productos orgánicos renovables, ha cobrado importancia en los últimos años como fuente de energía alternativa a los recursos no renovables como el carbón, el petróleo y el gas natural. Aunque los precios del biocombustible siguen siendo más altos, algunos expertos prevén que, debido a la creciente escasez y a las fuerzas de la oferta y la demanda, los precios de los combustibles fósiles serán cada vez más altos, lo que hará que el precio del biocombustible sea más competitivo.
Tipos de fuentes de energía
La energía renovable es la energía derivada de procesos naturales que se reponen a un ritmo igual o más rápido que el de su consumo. Hay varias formas de energía renovable, que se derivan directa o indirectamente del sol, o del calor generado en las profundidades de la tierra. Incluyen la energía generada a partir de recursos solares, eólicos, geotérmicos, hidroeléctricos y oceánicos, la biomasa sólida, el biogás y los biocombustibles líquidos. La biomasa, sin embargo, es un recurso renovable sólo si su tasa de consumo no supera su tasa de regeneración.
A lo largo del tiempo se ha desarrollado una amplia gama de tecnologías y equipos de producción de energía para aprovechar estos recursos naturales. Como resultado, se puede producir energía utilizable en forma de electricidad, calor industrial, energía térmica para el acondicionamiento de espacios y agua, y combustibles para el transporte.
Con su gran masa de tierra y su diversa geografía, Canadá cuenta con abundantes recursos renovables que pueden utilizarse para producir energía. Canadá es líder mundial en la producción y utilización de energía procedente de recursos renovables. Los recursos energéticos renovables proporcionan actualmente el 18,9% del suministro total de energía primaria de Canadá.
Energía renovable en México
La energía renovable está en auge, ya que la innovación reduce los costes y empieza a cumplir la promesa de un futuro energético limpio. La generación solar y eólica de Estados Unidos está batiendo récords y se está integrando en la red eléctrica nacional sin comprometer la fiabilidad, lo que significa que las energías renovables están desplazando cada vez más a los combustibles fósiles “sucios” en el sector energético, ofreciendo la ventaja de reducir las emisiones de carbono y otros tipos de contaminación. Pero no todas las fuentes de energía comercializadas como “renovables” son beneficiosas para el medio ambiente. La biomasa y las grandes presas hidroeléctricas plantean difíciles compensaciones si se tiene en cuenta el impacto en la vida silvestre, el cambio climático y otras cuestiones. Esto es lo que debes saber sobre los diferentes tipos de fuentes de energía renovables y cómo puedes utilizar estas tecnologías emergentes en tu propia casa.
Energía solarLos humanos llevan miles de años aprovechando la energía solar para cultivar, calentarse y secar alimentos. Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, “en una hora cae sobre la Tierra más energía del sol que la que utilizan todas las personas del mundo en un año”. Hoy en día, utilizamos los rayos del sol de muchas maneras: para calentar casas y negocios, para calentar agua y para alimentar dispositivos.
Energía no renovable
¿Qué son las energías renovables? ¿Cuáles son los mejores ejemplos de energías renovables en el mundo? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Cómo influyen las energías renovables en el mundo en términos de empleo y nuevos puestos de trabajo?
Las energías renovables (o renovables) son formas de generar energía a partir de recursos naturales (teóricamente) ilimitados. Estos recursos están disponibles sin límite de tiempo o se reponen más rápidamente que el ritmo al que se consumen.
En general, se habla de energías renovables en contraposición a las energías de los combustibles fósiles. Las existencias de los combustibles fósiles son limitadas y no renovables en la escala de tiempo del ser humano. Los ejemplos más conocidos de estos recursos son el carbón, el petróleo o el gas natural. Por el contrario, las energías renovables se producen a partir de fuentes renovables. En este caso, hablamos de la energía procedente de los rayos solares, el viento o los ciclos del agua, todos ellos teóricamente ilimitados en el tiempo a escala humana.
Las energías renovables también suelen denominarse “energías verdes” o “energías limpias”. Sin embargo, esto no significa que estas energías no sean perjudiciales para el medio ambiente y tengan un impacto nulo. Sin embargo, tienen un bajo impacto ambiental en comparación con los combustibles fósiles. Por eso se están convirtiendo cada vez más en elementos importantes en las estrategias de RSC de las empresas en términos de desarrollo sostenible.