Cómo funcionan los paneles solares
Si estás pensando en instalar un sistema de paneles solares, es importante que tengas en cuenta las ventajas e inconvenientes de la energía solar. En este artículo, describiremos algunos de los pros y contras más importantes de la instalación de energía solar.
La energía solar es una solución energética revolucionaria para los propietarios de cualquier tipo de vivienda, pero como cualquier decisión energética, la elección de la energía solar tiene varias ventajas y desventajas que debe tener en cuenta. De todas las ventajas e inconvenientes que conlleva la energía solar, a continuación se exponen algunas de las más destacadas:
Las principales ventajas de la energía solar son que te ayuda a reducir la factura de la luz, a aumentar el valor de tu casa, a reducir la huella de carbono, a combatir el aumento de los costes de la electricidad y a recuperar el dinero invertido. Por otro lado, las principales desventajas de la energía solar son que no sirve para todos los tejados, no es ideal si estás a punto de mudarte, el coste inicial puede ser caro, el ahorro puede ser escaso si tus facturas de electricidad son bajas y encontrar un instalador local puede ser difícil.
Desventajas de la energía solar
En la actualidad, Australia cuenta con una capacidad de más de 7,8 gigavatios de energía solar, y se prevé que esta cifra se duplique de aquí a 2020. En esta página vamos a explorar tanto las ventajas como las desventajas de utilizar la energía solar para su hogar o negocio.
Los sistemas de energía solar tienen varias ventajas. La mayor es que los paneles solares no producen emisiones de carbono una vez fabricados. Otra gran ventaja de los paneles solares es que tienen el potencial de reducir sus facturas de electricidad. Además, pueden reducir la dependencia de la red eléctrica de los combustibles fósiles y proporcionar a los hogares y comunidades remotas un grado de independencia energética.
2. Si tu sistema de energía solar produce más energía de la que utilizas, el exceso de energía se devolverá a la red eléctrica principal. Cuando esto sucede, su proveedor de energía comprará este exceso de electricidad a un precio acordado (conocido como tarifa de alimentación). Esto también puede ayudar a reducir tus gastos energéticos totales.
Aunque los paneles solares no producen emisiones, su fabricación tiene un impacto medioambiental. Por ejemplo, la construcción de paneles solares fotovoltaicos requiere el uso de productos químicos como el hidróxido de sodio y el ácido fluorhídrico. Ambas sustancias pueden ser perjudiciales para las personas y el medio ambiente. Este proceso también utiliza agua para la refrigeración y, por tanto, produce emisiones de gases de efecto invernadero.
Ventajas y desventajas de la planta de energía solar
La energía solar es una gran alternativa a las fuentes de energía tradicionales por su menor huella medioambiental, el rendimiento de la inversión, el menor mantenimiento, el coste asegurado de la energía a largo plazo, etc. De hecho, según una encuesta de CBC News, el 79% de los albertinos ya piensa que la provincia debería hacer una transición hacia las energías renovables, incluida la solar.
Asimismo, en una encuesta de Angus Reid, el 63% de los canadienses afirma que las energías renovables son una “gran oportunidad” para Canadá, y la mayoría (52%) desearía que su provincia invirtiera en energías renovables en lugar de en las no renovables. En combinación con otras encuestas similares que afirman que los canadienses creen que debería haber una transición para abandonar las industrias del petróleo y el gas, los datos sugieren claramente que la gente está mirando a las empresas de energía solar para aprovechar la tendencia, y muchas parecen estar respondiendo a la llamada.
Los sistemas instalados por una empresa de energía solar funcionan muy bien durante los días soleados y los meses de verano, pero tienen dificultades para producir el mismo nivel de energía durante los días de lluvia y los meses de invierno. Además, un aspecto realista de la generación de energía solar es que depende de una fuente de alimentación de corriente alterna. Esto significa que hay que conectar la energía a la red o recogerla y almacenarla para utilizarla por la noche. La forma más habitual de hacerlo es con baterías.
Comentario sobre la energía solar
Sin embargo, muchas personas se ven abrumadas por la gran variedad de información disponible, lo que dificulta la decisión de instalar o no paneles solares. Lo mejor que puede hacer en esta situación es armarse de conocimientos sobre las ventajas y desventajas de la energía solar para tomar una decisión.
En este artículo le explicamos exactamente eso. Vamos a darte una lista completa de los pros y los contras de instalar una fuente de energía solar. Al final, esperamos que tengas la información necesaria para tomar la mejor decisión sobre la instalación y el uso de un sistema de energía solar.
El sol es una poderosa fuente de energía. De hecho, se cree que la energía solar que proporciona el sol a nuestro planeta puede satisfacer nuestra demanda energética global cada año. Una de las mejores formas de recoger una fracción de esta energía solar es instalar paneles solares o sistemas de energía solar.
La energía solar produce la potencia necesaria tras ser captada a través de paneles solares. Estos paneles solares están dotados de células solares que se encargan de aprovechar la energía del sol. Las células solares necesitan la luz del día para producir energía (¡no necesariamente un día soleado!).