Cómo funciona la energía solar
Contenidos
La conversión de la energía solar describe las tecnologías dedicadas a la transformación de la energía solar en otras formas (útiles) de energía, como la electricidad, el combustible y el calor[1]. Abarca las tecnologías de captación de la luz, incluidos los dispositivos fotovoltaicos de semiconductores tradicionales, la fotovoltaica emergente,[2][3][4] la generación de combustible solar mediante electrólisis, la fotosíntesis artificial y las formas relacionadas de fotocatálisis dirigidas a la generación de moléculas ricas en energía[5].
Los aspectos electro-ópticos fundamentales en varias tecnologías emergentes de conversión de energía solar para la generación tanto de electricidad (fotovoltaica) como de combustibles solares constituyen un área activa de investigación actual[6].
En la década de 1960, la energía solar era el estándar para alimentar los satélites espaciales. A principios de los años 70, la tecnología de células solares se abarató y se hizo más accesible (20 dólares/vatio). Entre 1970 y 1990, la energía solar se hizo más comercial. Cruces de ferrocarril, plataformas petrolíferas, estaciones espaciales, torres de microondas, aviones, etc. Ahora, casas y empresas de todo el mundo utilizan células solares para alimentar dispositivos eléctricos con una gran variedad de usos. La energía solar es la tecnología dominante en el campo de las energías renovables, principalmente debido a su alta eficiencia y rentabilidad. A principios de la década de 1990, la conversión fotovoltaica había alcanzado un nuevo nivel sin precedentes. Los científicos utilizaron células solares construidas con materiales fotovoltaicos altamente conductores, como el galio, el indio, el fosfuro y el arseniuro de galio, que aumentaron la eficiencia total en más de un 30%. A finales de siglo, los científicos crearon un tipo especial de células solares que convertían en energía utilizable más del 36% de la luz solar que recogían. Estos avances dieron un gran impulso no sólo a la energía solar, sino a las tecnologías de energías renovables en todo el mundo.
Definición de energía solar inglés
ResumenLa fotosíntesis es el proceso natural que convierte los fotones solares en productos ricos en energía, necesarios para impulsar la bioquímica de la vida. Dos procesos ultrarrápidos constituyen la base de la fotosíntesis: la transferencia de energía de excitación y la separación de cargas. En condiciones óptimas, cada fotón absorbido es utilizado por el organismo fotosintético. Los fenómenos fundamentales de la mecánica cuántica, incluida la deslocalización, subyacen a la velocidad, la eficacia y la direccionalidad del proceso de separación de cargas. En la fotosíntesis natural actúan al menos cuatro principios de diseño que pueden aplicarse en la práctica para estimular el desarrollo de sistemas de conversión de energía bioinspirados y fabricados por el hombre.
ComentariosAl enviar un comentario, usted acepta cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentra algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márquelo como inapropiado.
Presentación de la energía solar
8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica La 8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica tendrá lugar del 26 al 30 de septiembre de 2022 en el Centro de Convenciones de Milán, Italia.
Estamos conmocionados y más que preocupados por esta invasión al pueblo de Ucrania que viola no sólo el derecho internacional sino que ataca nuestros valores de libertad y autodeterminación. Nuestros pensamientos y corazones están con el pueblo ucraniano, sus colegas y científicos y con todos los que protestan en todo el mundo, incluida Rusia.
Después de dos años de organizar conferencias en línea, estamos muy contentos de celebrar la 8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica en 2022 como un evento físico en Milán y reunirnos con ustedes en persona de nuevo.
No sólo esperamos que se celebren grandes sesiones científicas, eventos paralelos y formatos industriales en un entorno verdaderamente internacional, sino que estamos encantados de darles la bienvenida en persona y fomentar las oportunidades de intercambio y de creación de redes entre la comunidad fotovoltaica mundial. Pueden estar seguros de que, como organizadores, tenemos en cuenta sus mejores intereses y contamos con un sofisticado concepto de higiene y seguridad que cumple con las normas oficiales de seguridad y salud del gobierno italiano para garantizar que todos los participantes estén y se sientan seguros y protegidos, mientras disfrutan de las ventajas de reunirse y conectarse con otros expertos en energía fotovoltaica.
Energía solar en Alemania
La energía que está disponible de forma natural en la fuente solar es enorme. El sol suministra 1,2 x 105 TW de potencia de radiación a la Tierra, cantidad que supera a cualquier otro recurso energético por capacidad y disponibilidad. Eso se convertiría en 3,78 x 1012 TJ de energía al año. A modo de comparación, según Crabtree y Lewis (2007), todas las reservas recuperables de petróleo de la Tierra (~3 billones de barriles) suponen 1,7 x 1010 TJ de energía. ¡Así, el sol suministra esta cantidad de energía a la Tierra en sólo ~1,6 días!
Según las revisiones de la Universidad de Oxford, la utilización actual de energía a nivel mundial se acerca a 1,6 x 105 TWh al año (es decir, 5,76 x 108 TJ/año). Si volvemos a comparar esta cantidad con el flujo global de energía solar, ¡el Sol es capaz de cubrir esta demanda en sólo 1 hora y 20 minutos! Es un poco alucinante…
Sin embargo, para ser utilizada, la radiación solar necesita ser convertida en otras formas de energía, como electricidad o calor utilizable. La pregunta es: ¿podemos hacerlo efectivamente a la escala de nuestras demandas?