Instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en Vila-real
Contenidos
El supergrande petrolero BP, el gigante español de las renovables Iberdrola y el operador de la red de gas Enagas han llegado a un acuerdo para estudiar el uso de la energía solar para producir hidrógeno verde y descarbonizar parcialmente una refinería en Castellón, cerca de Valencia. El proyecto prevé utilizar la electricidad de una instalación fotovoltaica de 40MW y otras fuentes renovables para alimentar un electrolizador con una capacidad inicial de 20MW, que eventualmente podría aumentar hasta 115MW, lo que lo convertiría en el mayor proyecto de hidrógeno verde en una refinería española. El hidrógeno verde sustituirá al hidrógeno gris producido a partir de fuentes fósiles en la refinería de Castellón de BP, que es el mayor productor y consumidor de hidrógeno de la Comunidad Valenciana. BP utiliza el hidrógeno en la planta para la producción de biocombustibles, y con el cambio a la variedad verde podría evitar hasta 24.000 toneladas de CO2 al año.
“Con este proyecto BP refuerza su apuesta por el hidrógeno como combustible de futuro, ya que jugará un papel fundamental en la descarbonización de los sectores de la energía, la industria y el transporte, especialmente en aquellos de difícil o costosa electrificación”, dijo el presidente de BP España, Carlos Barrasa. El hidrógeno verde también podría suministrarse para el transporte pesado y la descarbonización de las industrias de la región que tienen un elevado consumo energético. Un primer electrolizador de 20MW podría estar operativo en 2023, con un coste de unos 90 millones de euros (108,67 millones de dólares). Las plantas de energía renovable necesitarían una inversión de otros 70 millones de euros aproximadamente.
Panel 5 David 3e, Finergreen,Banco Sabadell,JLL,Clifford
Volver4 de noviembre de 2021APE Grupo se pasa a la energía solarLa última apuesta deAPE Grupo es la energía solar. Con sede en Castellón, España, la empresa, concienciada con el medio ambiente, ha introducido mejoras para reducir su impacto ambiental y ayudar a garantizar un futuro sostenible. Tras varios premios por su labor en este ámbito, la empresa azulejera generará energía limpia mediante la instalación de nuevos paneles solares, que se utilizarán para abastecer sus oficinas en Castellón y reducir el uso de otras energías en su centro logístico.
APE Grupo ha instalado 90 paneles solares en su sede de Castellón, que proporcionan una potencia de 40,5 kW. También se han instalado otros 135 paneles en los almacenes de Onda, con una potencia de 60,75 kW.
Estos sistemas de paneles solares generarán 60.100 kWh al año en Castellón y otros 90.000 kWh en Onda, proporcionando un total de 150.100 kWh de energía limpia al año. Esta energía equivale al consumo medio anual de 45 hogares españoles. Para dar una idea más exacta, según la Red Eléctrica Española (REE), el hogar medio español consume unos 270 kWh cada mes, lo que suma unos 3.272 kWh al año.
La eólica impulsa el desarrollo rural en Castellón (España)
El contrato cubre la construcción de la planta fotovoltaica, incluyendo la ingeniería, la puesta en marcha y la posterior operación, así como su mantenimiento durante dos años. La solución renovable se incluye en la cartera de proyectos de 63MW de Prosolia actualmente en construcción, que se ejecutarán a lo largo del primer semestre de 2022. Esta cartera de proyectos renovables incluye la central solar fotovoltaica en suelo de San Jorge y otras dos soluciones renovables que suman 40MW en Portugal.
Prosolia Energy invertirá más de 40 millones de euros en la realización de estas soluciones renovables, ampliando una cartera que incluye proyectos de autoabastecimiento industrial sobre tejado y en suelo, y consolidando su posición en el mercado como productor independiente de energía.
Fundada en 2003, Prosolia Energy es un productor de energía verticalmente integrado y líder en el sector solar fotovoltaico. Además de ser uno de los principales promotores e instaladores de instalaciones de producción de energía solar fotovoltaica en Europa, Prosolia Energy se ha posicionado como un verdadero pionero en el sector solar fotovoltaico, ofreciendo continuamente soluciones innovadoras para la eficiencia energética y la sostenibilidad. Prosolia Energy se centra en proyectos de autoabastecimiento industrial sobre tejado y en suelo a través de PPAs in situ. La empresa cuenta actualmente con una cartera de proyectos de más de 2 GW en Europa en más de 500 proyectos renovables.
Bio Pellet – El Buen Gusto
El parque solar fotovoltaico de la Refinería BP de Castellón es un proyecto de energía solar fotovoltaica de 40MW. Está previsto en la Comunidad Valenciana, España. El proyecto está actualmente en fase de anuncio. Se desarrollará en una sola fase. Es probable que la construcción del proyecto comience en 2022 y se espera que entre en funcionamiento comercial en 2024.
Todos los proyectos energéticos incluidos en este informe proceden del Power Intelligence Center de GlobalData. La información relativa a los parámetros del proyecto procede de fuentes de información secundarias como empresas eléctricas, fabricantes de equipos, promotores, proponentes de proyectos – noticias, acuerdos e informes financieros, organismos reguladores, asociaciones, informes de planificación gubernamental y publicaciones. Siempre que es necesario, la información se valida mediante fuentes primarias de diversas partes interesadas en la cadena de valor de la energía y profesionales de los principales actores del sector energético.
Carmen es un robot, o más bien un periodista algorítmico, que crea contenidos automatizados de gran valor para nuestro público. El objetivo de Carmen es ofrecer artículos profundos y basados en hechos y liberar a nuestros periodistas humanos para que interpreten, analicen y expliquen los acontecimientos.