Energies no renovables tipos

¿Es la energía nuclear renovable?

Los recursos energéticos no renovables están disponibles en cantidades limitadas, normalmente porque tardan mucho tiempo en reponerse. La ventaja de estos recursos no renovables es que las centrales eléctricas que los utilizan son capaces de producir más energía según la demanda. Los recursos energéticos no renovables son:

Por ejemplo, el sol sale cada día, pero su capacidad de generar energía es limitada cuando está nublado. Otra desventaja es que los operadores de las centrales eléctricas no pueden aumentar la producción de energía renovable cuando la gente consume más energía, como por ejemplo en un día caluroso en el que mucha gente pone en marcha el aire acondicionado al mismo tiempo.

Estados como California intentan resolver este problema utilizando el almacenamiento de energía, como las grandes baterías, para recoger la electricidad de las fuentes renovables cuando la demanda es baja y utilizarla más tarde cuando la demanda aumenta.

Cuando el carbón, el gas natural y el petróleo se queman para producir energía, emiten gases que atrapan el calor, como el dióxido de carbono. Este proceso de captura de calor es lo que impulsa el cambio climático, y el hecho de no abordar este problema es lo que está catalizando la actual crisis climática.

Nuevas fuentes de energía

Un recurso no renovable (también llamado recurso finito) es un recurso natural que no puede ser sustituido fácilmente por medios naturales a un ritmo lo suficientemente rápido como para mantener el consumo[1] Un ejemplo son los combustibles fósiles basados en el carbono. La materia orgánica original, con la ayuda del calor y la presión, se convierte en un combustible como el petróleo o el gas. Los minerales terrestres y los minerales metálicos, los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) y las aguas subterráneas de ciertos acuíferos se consideran recursos no renovables, aunque los elementos individuales se conservan siempre (excepto en las reacciones nucleares, la desintegración nuclear o el escape atmosférico).

  Tipos de energia ejemplos cotidianos

Por el contrario, recursos como la madera (cuando se cosecha de forma sostenible) y el viento (utilizado para alimentar los sistemas de conversión de energía) se consideran recursos renovables, en gran medida porque su reposición localizada puede producirse también en plazos significativos para los seres humanos.

Los minerales terrestres y los minerales metálicos son ejemplos de recursos no renovables. Los metales en sí están presentes en grandes cantidades en la corteza terrestre, y su extracción por parte de los seres humanos sólo se produce cuando se concentran mediante procesos geológicos naturales (como el calor, la presión, la actividad orgánica, la meteorización y otros procesos) lo suficiente como para que su extracción sea económicamente viable. Estos procesos suelen tardar entre decenas de miles y millones de años, a través de la tectónica de placas, el hundimiento tectónico y el reciclaje de la corteza.

Fuentes renovables y no renovables

Estas fuentes de energía se denominan no renovables porque sus suministros están limitados a las cantidades que podemos minar o extraer de la tierra. El carbón, el gas natural y el petróleo se formaron durante miles de años a partir de los restos enterrados de antiguas plantas y animales marinos que vivieron hace millones de años. Por eso también llamamos a esas fuentes de energía combustibles fósiles.

La energía nuclear se produce a partir del uranio, una fuente de energía no renovable cuyos átomos se dividen (mediante un proceso llamado fisión nuclear) para crear calor y, finalmente, electricidad. Los científicos creen que el uranio se creó hace miles de millones de años, cuando se formaron las estrellas. El uranio se encuentra en toda la corteza terrestre, pero la mayor parte es demasiado difícil o demasiado cara para extraerlo y transformarlo en combustible para las centrales nucleares.

  Cuales son los dos tipos de energia

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la biomasa de las plantas era la principal fuente de energía, que se quemaba para obtener calor y alimentar a los animales utilizados para el transporte y el arado. Las fuentes no renovables empezaron a sustituir la mayor parte del uso de la energía renovable en Estados Unidos a principios del siglo XIX, y a principios del siglo XX, los combustibles fósiles eran las principales fuentes de energía. El uso de la biomasa para calentar los hogares siguió siendo una fuente de energía, pero principalmente en las zonas rurales y para el calor suplementario en las zonas urbanas. A mediados de la década de 1980, el uso de la biomasa y otras formas de energía renovable comenzó a aumentar, en gran medida debido a los incentivos para su uso, especialmente para la generación de electricidad. Muchos países están trabajando para aumentar el uso de las energías renovables como forma de ayudar a reducir y evitar las emisiones de dióxido de carbono.

Renovables

Home – BlogLas mejores alternativas a las fuentes de energía no renovablesInspira la energía limpia9 min readcategory: Energía limpia 101Comparte este artículoNo te preocupes por el cambio climático, haz algo al respecto.Nuestros planes de energía limpia son la forma más fácil de reducir la huella de carbono de tu hogar.Pásate a la energía limpia→Usamos mucha energía. Con 7.700 millones de personas en el planeta, la mayoría de las cuales utilizan al menos algún tipo de electricidad para alimentar su vida diaria, o pronto lo harán, esa necesidad no hace más que crecer. Hasta hace muy poco, toda esa energía procedía de fuentes no renovables, pero ahora las cosas están cambiando. (Descubra cómo estamos haciendo nuestra parte como empresa de energía limpia).

  Distintos tipos de energias renovables

Hasta hace poco, la sociedad dependía de fuentes de energía no renovables. Se trata de fuentes de energía que no se reponen, por lo que una vez que se han utilizado, se han agotado para siempre. Por ejemplo, cuando se quema un trozo de carbón, se acaba para siempre y no se puede volver a utilizar.

Hay varios tipos de energía no renovable, pero los que más utilizamos son los combustibles fósiles. Los combustibles fósiles se crean cuando la materia orgánica de las plantas y los animales que murieron hace millones de años se transformó por el calor y la presión del interior de la corteza terrestre en:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad