Saltar al contenido

Ventajas del petroleo como fuente de energia

Recursos naturales del petróleo

Los factores necesarios para determinar la ubicación ideal de una central eléctrica de petróleo (crudo) y la infraestructura (instalaciones y edificios básicos) requerida incluyen oleoductos o barcos para transportar el crudo, una refinería para procesar el crudo en combustible, una planta de generación eléctrica, agua para la planta de generación eléctrica y la red eléctrica para la distribución de energía.

Los factores necesarios para determinar la ubicación ideal de una central eléctrica de gas natural y la infraestructura (instalaciones y edificios básicos) requerida incluyen tuberías para transportar el gas natural, una planta de generación eléctrica, agua para la planta de generación eléctrica y la red eléctrica para la distribución de energía.

Los factores necesarios para determinar la ubicación ideal de una central eléctrica de carbón y la infraestructura (instalaciones y edificios básicos) requerida incluyen vías de ferrocarril o carreteras/caminos para transportar el carbón, la planta de generación eléctrica, el agua para la planta de generación eléctrica, el almacenamiento de los residuos sólidos producidos por la planta y la red eléctrica para la distribución de energía.

Ventajas del carbón

Algunas fuentes de energía tienen ventajas para usos o lugares específicos. Por ejemplo, los combustibles derivados del petróleo son muy adecuados para el transporte porque contienen mucha energía en poco espacio y son fáciles de transportar y almacenar. La energía solar fotovoltaica es adecuada para la calefacción o la generación de electricidad en climas desérticos o en otros lugares soleados con mucho espacio plano y abierto. Las pequeñas instalaciones hidroeléctricas son una buena solución para suministrar energía eléctrica o mecánica cerca de donde se utiliza. El carbón se utiliza ampliamente para la generación de energía en muchos países de rápido desarrollo -como China, India y muchos otros- porque el suministro nacional es fácil de conseguir.

  Energia termica ventajas

La eficiencia es un factor importante en el coste de la energía. ¿Con qué eficiencia se puede producir, suministrar y utilizar la energía? ¿Cuánto valor energético se pierde en ese proceso y cuánto acaba transformándose en trabajo útil? Las industrias que producen o utilizan energía buscan continuamente formas de mejorar la eficiencia, ya que ésta es la clave para que sus productos sean más competitivos.

Ventajas de la extracción de aceite

El resultado ha sido el aumento de la prosperidad económica, la revitalización del sector manufacturero, la mejora de millones de vidas mediante el empleo directo e indirecto y la reducción de los costes energéticos, nuevas fuentes de ingresos públicos y el refuerzo de la seguridad energética de la nación.

Existen otros beneficios que no pueden medirse con cifras concretas. Por ejemplo, el apoyo de la industria a millones de puestos de trabajo permite a los trabajadores tener un mejor acceso a la atención sanitaria para ellos y sus familias. Del mismo modo, la vitalidad económica nueva o renovada en un lugar o región puede reducir los riesgos sociales asociados a las dificultades económicas.

  Que ventajas e inconvenientes tienen las energias renovables

Por ejemplo, hasta este siglo, los productores de energía aún no habían descubierto cómo explotar económicamente las enormes cantidades de petróleo y gas natural que se sabía que existían en las formaciones de esquisto y otras rocas “compactas”. Pero para 2040, se espera que estas fuentes de petróleo y gas no convencionales y otras impulsadas por la tecnología satisfagan aproximadamente una quinta parte de las necesidades energéticas del mundo.

Se prevé que el gas natural siga creciendo rápidamente, superando al carbón como segundo combustible mundial en una década. Esperamos que el 40% del crecimiento previsto de la demanda energética mundial entre 2014 y 2040 se cubra con gas natural.

Aceite ks2

En general, el petróleo es un líquido formado por moléculas orgánicas. Sin embargo, en el contexto del sector energético mundial, el petróleo, o más concretamente el crudo, es el combustible fósil líquido que se extrae del suelo. Aproximadamente 1/3 de la energía primaria del mundo procede de este combustible primario. Desde el punto de vista químico, el petróleo se compone principalmente de carbono e hidrógeno con otros oligoelementos. Dado que el petróleo está compuesto principalmente por átomos de carbono e hidrógeno, se le conoce como un hidrocarburo (aunque desde el punto de vista químico, a menudo no es un verdadero hidrocarburo)[2] La composición química específica del petróleo crudo puede variar drásticamente según el lugar en el que se haya perforado y las condiciones en las que se haya formado[3].

  Ventajas de usar energias renovables

El petróleo se formó hace millones de años cuando la materia orgánica viva murió y fue enterrada antes de que pudiera descomponerse en presencia del aire. Esto encerró el carbono bajo tierra, donde el calor y la presión provocaron cambios químicos y físicos. Estos cambios, a lo largo de largos periodos de tiempo, transformaron la energía del Sol, que antes era fotosintética, en la energía almacenada en el propio petróleo[4] Dado que el petróleo es el principal componente líquido del mismo, se le denomina petroquímico.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad